El trabajo mar铆timo: condiciones de empleo y seguridad social en las Am茅ricas
Entrada

El trabajo mar铆timo: condiciones de empleo y seguridad social en las Am茅ricas

El objetivo del presente documento es brindar una serie de recomendaciones basadas en la experiencia regional que permita garantizar condiciones de empleo dignas y acceso a la seguridad social a la gente de mar en las Am茅ricas. Este trabajo se divide en tres cap铆tulos: en el primero se presenta un panorama sobre los riesgos que enfrenta la gente de mar a bordo de buques, en el segundo se describe la evoluci贸n de los instrumentos de la OIT relativos a la gente de mar, y por 煤ltimo se analizan las experiencias de los pa铆ses americanos en la implementaci贸n del Convenio sobre el Trabajo Mar铆timo 2006.

Precarizaci贸n y organizaci贸n laboral en Am茅rica Latina
Entrada

Precarizaci贸n y organizaci贸n laboral en Am茅rica Latina

El objetivo de este cuaderno es, por un lado, reflexionar sobre los aspectos del mercado laboral que configuran y generan la precarizaci贸n de las relaciones laborales en el continente; por el otro, presentar una reflexi贸n en torno a la necesidad de fomentar y fortalecer la organizaci贸n de las y los trabajadores como una manera de contribuir a la generaci贸n de empleos dignos y mejores condiciones para las personas.

Seguridad social para personas trabajadoras del hogar en M茅xico: una propuesta
Entrada

Seguridad social para personas trabajadoras del hogar en M茅xico: una propuesta

En el presente documento los autores detallan la propuesta en tres apartados. En el primero se centran en la naturaleza del trabajo, es decir, las caracter铆sticas particulares del trabajo del hogar que deber铆an tomarse en cuenta al momento de elaborar una pol铆tica p煤blica: el tipo de contrataci贸n, las din谩micas laborales, la forma de pago y las peculiaridades de las relaciones de poder. De igual forma, hacen un diagn贸stico de la situaci贸n econ贸mica y social predominante de este sector en M茅xico. En el segundo hacen una comparaci贸n de las experiencias latinoamericanas que han logrado alcanzar una tasa de cobertura de 40% o m谩s (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay). Todo esto para responder la pregunta 驴Qu茅 caracter铆sticas facilitan el 茅xito de un modelo de incorporaci贸n de seguridad social?, y as铆 identificar qu茅 elementos deber铆an contemplarse para el caso mexicano. En el 煤ltimo, elaboran formalmente una propuesta a partir de tres aspectos principales: el modelo din谩mico de incorporaci贸n, el fortalecimiento de derechos y los retos futuros.

Nuevas realidades en materia laboral y previsional: subrogaci贸n de servicios en el comercio detallista
Entrada

Nuevas realidades en materia laboral y previsional: subrogaci贸n de servicios en el comercio detallista

Esta publicaci贸n se enmarca dentro del an谩lisis y diagn贸stico de las nuevas modalidades de trabajo y su repercusi贸n en el comportamiento de los distintos elementos o factores que componen el sistema de seguridad social actual. M谩s a煤n, considera aspectos determinantes del fen贸meno globalizador que han incidido en las nuevas relaciones laborales, las cuales se constatan en el 谩mbito del mercado de trabajo de servicios del comercio detallista.

Ir al contenido