Es aquel que se contrata para realizar un trabajo específico, concluido el cual se extingue la relación de trabajo.
Es aquel que se contrata para realizar un trabajo específico, concluido el cual se extingue la relación de trabajo.
Persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.
Es el número de semanas de cotización que como mínimo deben acumularse por el asegurado con anterioridad a la realización del riesgo que genera la prestación de que se trata.
Es el número de días durante los cuales, una vez producido un riesgo protegido por la ley del seguro social, no se cubre la prestación correspondiente. Por disposición de la ley y sus reglamentos, la prestación se concede de la terminación del tiempo de carencia, si se cumplen los requisitos establecidos para el caso.
Es la aplicación de diferentes tipos de actividad relacionadas con la vida diaria o con la actividad laboral de los pacientes, prescritas por un especialista con el propósito de contribuir a la recuperación de la función.
Es la aplicación de agentes físicos con fines terapéuticos con el propósito de contribuir a la recuperación de la movilidad articular y potencia muscular.
Es un método matemático que se usa en la optimización de sistemas con problemas que implican secuencia de actividades, materiales, documentos o personas.
Mide la frecuencia relativa con la que la población de una edad determinada contrae matrimonio con respecto al total de la población de esa misma edad, durante un período determinado, generalmente un año civil.
Conjunto de conocimiento, procedimientos y capacidades para elaborar, fabricar y usar bienes, así como para alcanzar un resultado esperado o propósito en la prestación de servicios o desarrollo de una actividad administrativa.
Mide la frecuencia relativa de todos los casos de una enfermedad u otros acontecimientos que ocurren en una población dada en un lapso de tiempo determinado, generalmente un año civil.