Estantería de boletines bibliohemerográficos

Acceda a una amplia gama de publicaciones, recursos y servicios diseñados para facilitar y enriquecer su experiencia académica y profesional. Esta plataforma está dedicada a proporcionarle las herramientas y fuentes de información especializadas que necesita para desarrollar sus actividades de manera efectiva durante todo el período académico.

En la Biblioteca Digital de Seguridad Social (BiDiSS) podrá consultar desde artículos de investigación y libros electrónicos hasta bases de datos académicos y revistas especializadas.

Explore nuestras secciones, descubra las múltiples opciones a su disposición y aproveche al máximo todos los recursos que hemos preparado.

Publicaciones destacadas

Promoción de Libros
Portada del Libro 1

Acciones para la promoción de entornos seguros y saludables en América Latina y el Caribe

Revisión de acciones sobresalientes de promoción a la salud y la seguridad en el trabajo en seis países de América Latina y el Caribe (ALC) y las principales conclusiones de esas experiencias.

Consultar
Portada del Libro 2

Boletín Bibliohemerografico

Descubre las más recientes adquisiciones de nuestra biblioteca especializada en seguridad social

Consultar

Bibliografía especializada

Bibliografía
Libro 1
Méndez Santa Cruz, J. D. (2024). Estrategias para reducir riesgos laborales. México: CISS: CASS: CAPRT.
Ver documento >
Libro 2
Méndez Santa Cruz, J. D. (2024). Trabajo seguro y saludable. México: CISS: CASS: CAPRT.
Ver documento >
Libro 3
San Juan, C. (2024). La salud y la seguridad en el trabajo en los procesos de integración regional en las Américas. El autor.
Ver documento >
Libro 4
Sierra, C. (2023). Estrategias de intervención en las organizaciones desde la psicología positiva como factor de prevención del riesgo psicosocial. Gstión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 5 (2), 67-72.
Ver documento >
Libro 5
Narváez Londoño, D. M. (2023). Sistemas Integrales de Gestión. Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 5(1), 49-52
Ver documento >
Libro 6
Ospino Rivera, J. S., Sandoval Jaimes, S. (2023). Gestión de la seguridad y saluden el trabajo: un factor determinante de la reputación corporativa. Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 5(1), 70-75
Ver documento >
Libro 7
San Juan, C. (2022). La construcción de una agenda de prevención de riesgos laborales en las Américas. México: CIESS, CAPRT, CISS.
Ver documento >
Libro 8
OIT, (2021). Guía rápida sobre fuentes y usos de estadísticas sobre seguridad y salud en el trabajo. Ginebra: OIT.
Ver documento >
Libro 9
Hernández Gracia, T. J., & Carrión-García, M. Ángeles. (2022). Riesgos laborales de tipo psicosocial y desgaste psíquico en trabajadores de una administración pública mexicana. Revista Científica Salud Uninorte, 37(3), 628–646.
Ver documento >
Libro 10
Miranda, M. (2020). Ordelin, J., García, J., Castellanos, F. (2020). La identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial en América Latina: resultados de una encuesta en países miembros de la CISS. México: CIESS, CAPRT, CISS.
Ver documento >
Libro 11
Unión General de Trabajadores (2019). Trastornos músculo-esqueléticos relacionados con el trabajo. España: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente.
Ver documento >
Libro 12
Gómez, G. , Martínez, S., Sandoval, J. I.(2015). Efectos psicosociales de la crisis laboral y la precarización del trabajo. México: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco
Ver documento >

Buenas prácticas en información

¿Qué son las normas APA?

El Plagio se refiere a la copia de palabras e ideas de otras personas sin reconocer ni mencionar la fuente de donde se extrajeron, mientras que una cita tiene la intención de «referir, anotar o mencionar los autores, texto o lugares que se alegan o discuten en lo que se dice o escribe» (RAE).

Leer más »

Feedly, una herramienta para organizar nuestros RSS

Ante el cierre del servicio Google Reader, ese servicio que nos permitía revisar los feeds de las novedades de los sitios web a los que estamos suscritos, tuve la impresión de que se acercaba el fín de los RSS, pero no fué así.

Actualmente existen buenos lectores de fuentes RSS, y uno de ellos es Feedly, que además ofrece aplicaciones para dispositivos móbiles, tanto para Android como para iOS.

Leer más »

Glosario especializado

Inhabilitación

La pérdida parcial o total de la actividad profesional, a causa de accidentes o enfermedades sufridas en el ejercicio o por motivo del trabajo.

Informe patronal estadístico de accidente de trabajo

El patrono o sus representantes legales, están obligados a enviar el informe de accidente a la oficina de trámites de riesgos profesionales, en el plazo indicado por los reglamentos de la institución de seguridad social.

Incapacidad permanente total

Es aquella que inhibe al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión u oficio habituales.

Orden de atención médica

El patrono o sus representantes legales están obligados a enviar a cualquier trabajador que resultase lesionado, como causal de un accidente o enfermedad laboral, a recibir la respectiva atención médica mediante una «Orden de atención médica» inmediatamente ocurrido el mismo o la misma.

Frecuencia, índice de

Es el resultado de la división del número de casos de riesgos de trabajo realizados y terminados, entre el número de días de exposición al riesgo. Este índice podrá referirse a una empresa, grupo de empresas, rama industrial o actividad económica, y aplicarse a períodos completos de uno o más años calendario.

Salud de los trabajadores

Es un estado subjetivo y objetivo que cada trabajador tiene y que es determinado por su herencia, estado físico, mental, educacional, socio-cultural, y por el sistema político-económico, manifestándose por el equilibrio dinámico que guarda con el medio ambiente de trabajo, la familia y la sociedad de la que forma parte, a la que influye y es influido en la búsqueda permanente del bienestar.

Ley sobre seguridad social

Norma jurídica obligatoria que regula todos los aspectos de la seguridad social establecido como un servicio público de carácter nacional.

Médico de empresa

Funcionario contratado por las empresas, previa autorización de la institución, para brindar atención de consulta externa en las propias instalaciones del patrono, a los trabajadores. Las medicinas y exámenes son suplidos por la institución.

Pertinencia

Un programa es pertinente si responde a las necesidades y a las políticas y prioridades sociales y de salud que se trata de atender y aplicar.

Enfermedad

Un estado que impide al individuo desempeñar sus funciones sociales, profesionales o de otro tipo, debido a alteración de su salud física o mental.

Noticias relevantes

Seguridad y salud en el trabajo en los escenarios de futuro próximo. Tendencias, desafíos y riesgos de la transformación digital

Desde finales de la primera década del siglo XXI numerosos informes y estudios señalan como las tecnologías digitales, avanzan más rápido que ninguna otra innovación de nuestra historia [...]

Inteligencia artificial y realidad virtual: el futuro de la seguridad laboral

Estos elementos permiten adquirir conocimientos de forma más veloz. De esta forma, pueden colaborar fuertemente para prevenir accidentes laborales. [...]

¿Incumplir medidas de seguridad laboral es explotación laboral?

Un supuesto de explotación laboral se da cuando los trabajadores prestan sus servicios en condiciones peligrosas o insalubres [...]

Amazon ignoró sus propios estudios sobre seguridad laboral, según el Senado de EE.UU.

El informe sostiene que el gigante del comercio electrónico aceptó “las lesiones de sus trabajadores como el costo de hacer negocios”. [...]

Presentan “Protocolo empresarial de protección frente al calor” para enfrentar el impacto del cambio climático en la salud laboral - País Circular

Empresa e Innovación / Bupa Chile y Acción Empresas, junto a otras entidades privadas, lanzaron un protocolo pionero que busca mitigar los riesgos del calor extremo en el ámbito laboral, promoviendo la salud y seguridad [...]

Kekén recibe distintivo ELSSA por su compromiso con la seguridad laboral

Este reconocimiento fue entregado a la planta procesadora ubicada en el municipio yucateco de Umán, el cual es operado por más de 2,000 colaboradores, a quienes se garantiza la prevención y protección contra accidentes. [...]

Cuales son las leyes de seguridad laboral - Diario del Sur | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Chiapas y el Mundo

Conoce tus derechos laborales y las normas de seguridad para garantizar tu salud y seguridad en el trabajo [...]

Accesos rápidos

Ir al contenido