Tipo de comunicación para uso interno entre los distintos niveles de una organización. Su objetivo es recordar asuntos, comunicar disposiciones o solicitar informes.
Tipo de comunicación para uso interno entre los distintos niveles de una organización. Su objetivo es recordar asuntos, comunicar disposiciones o solicitar informes.
Beneficio económico adicional que se otorga a los trabajadores que gestionen pensión por vejez, después de haber cumplido con los requisitos de edad y cotizaciones necesarias para disfrute.
Documento administrativo de fácil manejo que se utiliza para brindar, en forma ordenada y sistemática, información de diversa índole para la operación de una organización; atribuciones, estructura orgánica, objetivos, políticas, normas, puestos, sistemas, procedimientos, actividades y tareas, así como instrucciones o acuerdos que se consideran necesarios para el mejor desempeño de las labores.
Esfuerzo físico utilizado para producir bienes y servicios. Trabajo de los obreros y operarios.
Informe que se elabora a través del computador como resultado del registro de operaciones.
Conducto formal en la estructura orgánica de una institución por donde circulan órdenes e instrucciones.
Persona protegida por leyes especiales de jubilación que cumpliendo con los requisitos exigidos, percibe una prestación económica pagada en rentas mensuales o quincenales por períodos prolongados o indefinidos de tiempo.
Derecho que adquiere un empleado después de determinado número de años de servicio y/o edad, para percibir parte o totalidad de su sueldo sin seguir prestando sus servicios.
Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.
Elemento material humano o de información que alimenta el sistema para que mediante su proceso, se obtenga un producto.