Es aquel cambio que sufren las percepciones de un trabajador y que repercute en los aspectos de cambios de grupo y cotización.
Es aquel cambio que sufren las percepciones de un trabajador y que repercute en los aspectos de cambios de grupo y cotización.
Modificación del grado y prima a las empresas, que se efectúa dentro de cada una de las cinco clases de riesgos, de acuerdo a la siniestralidad que presenten.
Medio de almacenamiento de tipo electrónico o magnético, que hace uso de sus propiedades para almacenar la información.
Beneficio económico adicional que se otorga a los trabajadores que gestionen pensión por vejez, después de haber cumplido con los requisitos de edad y cotizaciones necesarias para disfrute.
Esfuerzo físico utilizado para producir bienes y servicios. Trabajo de los obreros y operarios.
Conducto formal en la estructura orgánica de una institución por donde circulan órdenes e instrucciones.
Lenguaje simbólico que permite la escritura de instrucciones similares a las declaraciones gramaticales (nombres, verbos, adjetivos), con las cuales mediante un orden lógico, es posible realizar un proceso electrónico de datos en una computadora.
Persona protegida por leyes especiales de jubilación que cumpliendo con los requisitos exigidos, percibe una prestación económica pagada en rentas mensuales o quincenales por períodos prolongados o indefinidos de tiempo.
Derecho que adquiere un empleado después de determinado número de años de servicio y/o edad, para percibir parte o totalidad de su sueldo sin seguir prestando sus servicios.
Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.