Labores de investigación y de acción dirigidas al mejoramiento administrativo y que algunos usan como sinónimos de "reforma administrativa" o de "organización y métodos", según el caso.
Labores de investigación y de acción dirigidas al mejoramiento administrativo y que algunos usan como sinónimos de "reforma administrativa" o de "organización y métodos", según el caso.
Es la capacidad de recursos disponibles, para satisfacer la demanda de las atenciones.
En términos de programación, es la expresión cualitativa de los propósitos para los cuales ha sido creado un programa; en este sentido, el objetivo debe responder a la pregunta "para que" se formula y ejecuta dicho programa.
Es un listado general de los trabajadores de una institución, en donde se sientan las percepciones brutas, deducciones y alcance neto de las mismas; la nómina es utilizada para efectuar los pagos periódicos -semanales, quincenales o mensuales- a los trabajadores por concepto de sueldos.
Mide cuál ha sido la contribución de cada daño en particular en relación al total de defunciones de la colectividad. Parte del hecho que toda vida humana tiene igual valor
Es el tamaño del o los problemas de salud, trabajo, económicos, demográficos, culturales, administrativos, sociológicos, técnicos, de seguridad e higiene, etc., motivo de identificación y análisis dentro de la justificación para elaborar programas.
Es aquel trabajador de base o de confianza que conforme a profesiogramas o instrucciones expresas del instituto, está facultado para ordenar a otros trabajadores lo concerniente al debido cumplimiento de sus obligaciones.
Persona que tiene bajo su responsabilidad la coordinación de los esfuerzos de un grupo de trabajo.
Es la acción de llevar a cabo por medio de un plan de trabajo definido, la instalación en todas sus partes (recursos humanos, materiales y técnicos) del sistema desarrollado con el fin de mejorar las actuales condiciones de operación.
Incluye erogaciones en bienes y servicios que se consumen en el ejercicio, así como inversiones en construcción de edificios, equipo, mobiliario e instalaciones, etc., para labores administrativas y que por tanto, no amplían la capacidad de producción de bienes y prestaciones de servicios de la entidad. Se deben incluir además las inversiones financieras.