Mide cuál ha sido la contribución de cada daño en particular en relación al total de defunciones de la colectividad. Parte del hecho que toda vida humana tiene igual valor
Mide cuál ha sido la contribución de cada daño en particular en relación al total de defunciones de la colectividad. Parte del hecho que toda vida humana tiene igual valor
Es el tamaño del o los problemas de salud, trabajo, económicos, demográficos, culturales, administrativos, sociológicos, técnicos, de seguridad e higiene, etc., motivo de identificación y análisis dentro de la justificación para elaborar programas.
Período de alimentación que se proporciona al niño durante su primer año de vida a base de leche materna, artificial o mixta.
Servicios donde se efectúan estudios hematológicos, microbiológicos, químicos e inmunológicos de muestras orgánicas provenientes de los pacientes.
Es aquel trabajador de base o de confianza que conforme a profesiogramas o instrucciones expresas del instituto, está facultado para ordenar a otros trabajadores lo concerniente al debido cumplimiento de sus obligaciones.
Persona que tiene bajo su responsabilidad la coordinación de los esfuerzos de un grupo de trabajo.
Es el documento que se extiende a un asegurado para justificar la ausencia de sus labores, cuando presente un padecimiento incapacitante permitiéndole además cobrar el subsidio correspondiente.
Es la acción de llevar a cabo por medio de un plan de trabajo definido, la instalación en todas sus partes (recursos humanos, materiales y técnicos) del sistema desarrollado con el fin de mejorar las actuales condiciones de operación.
Disciplina integrante de la salud en el trabajo, encargada del reconocimiento, evaluación y control de agentes causantes de enfermedades de trabajo con el fin de prevenirlas.