Disciplina que con un enfoque científico, estudia a la familia y a sus integrantes en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales con el fin de explicar, diagnósticas y tratar los efectos que el proceso salud-enfermedad produce en sus miembros.
Disciplina que con un enfoque científico, estudia a la familia y a sus integrantes en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales con el fin de explicar, diagnósticas y tratar los efectos que el proceso salud-enfermedad produce en sus miembros.
Rama de la medicina que es parte de la salud en el trabajo, que es dirigida a la identificación de los daños físicos y mentales que sufren los trabajadores en el desempeño de sus actividades cotidianas. Busca promover el más alto grado de bienestar de los trabajadores, prevenir daños, mantener un ambiente de trabajo adecuado y adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
Todas las técnicas médicas aplicadas al individuo con el fin de hacer un diagnóstico (de salud o enfermedad) y formular un tratamiento o indicaciones para la rehabilitación del caso. En cierto sentido la medicina curativa es también preventiva por cuento evita muerte y prolonga la vida.
Sustancias terapéuticas que son indispensables para el tratamiento racional de la gran mayoría de las enfermedades en una población dada.
Documento administrativo de fácil manejo que se utiliza para brindar, en forma ordenada y sistemática, información de diversa índole para la operación de una organización; atribuciones, estructura orgánica, objetivos, políticas, normas, puestos, sistemas, procedimientos, actividades y tareas, así como instrucciones o acuerdos que se consideran necesarios para el mejor desempeño de las labores.
Esfuerzo físico utilizado para producir bienes y servicios. Trabajo de los obreros y operarios.
Es el instrumento que permite imitar el comportamiento de un sistema real mediante un artificio físico o matemático.
Técnica estadística que por medio de la observación directa y parcial, permite medir y analizar cuantitativamente, la operación de un fenómeno, infiriendo un comportamiento total.
Mide cuál ha sido la contribución de cada daño en particular en relación al total de defunciones de la colectividad. Parte del hecho que toda vida humana tiene igual valor