Esfuerzo físico utilizado para producir bienes y servicios. Trabajo de los obreros y operarios.
Esfuerzo físico utilizado para producir bienes y servicios. Trabajo de los obreros y operarios.
Persona protegida por leyes especiales de jubilación que cumpliendo con los requisitos exigidos, percibe una prestación económica pagada en rentas mensuales o quincenales por períodos prolongados o indefinidos de tiempo.
Derecho que adquiere un empleado después de determinado número de años de servicio y/o edad, para percibir parte o totalidad de su sueldo sin seguir prestando sus servicios.
Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.
Es la prestación en dinero que se otorga a los asegurados cuando deben pernoctar en un lugar diferente al de su residencia habitual, cuando hayan sido referidos por los médicos para recibir un servicio en otro lugar.
Aparte de los incisos mencionados en ayuda para gastos de funeral, esta prestación contempla los siguientes:
1. Carné de identificación del asegurado o pensionista.
2. Cédula de identidad del asegurado o pensionista fallecido.
3. Cédula de identidad del solicitante del beneficio.
Aquella percepción anual a que tienen derecho los trabajadores, constituída por un dozavo del total de salarios percibidos.
Remuneración adicional al sueldo que se otorga al empleado por trabajar tiempo extra, por estímulos o condiciones especiales de trabajo.
Es una prestación que las instituciones de seguridad social otorgan a sus asegurados por concepto de maternidad.
Es aquel trabajador de base o de confianza que conforme a profesiogramas o instrucciones expresas del instituto, está facultado para ordenar a otros trabajadores lo concerniente al debido cumplimiento de sus obligaciones.