Cada persona o grupo define su realidad y actúa conforme a esa definición (Hodara).
Cada persona o grupo define su realidad y actúa conforme a esa definición (Hodara).
Técnica decisional empleada en la selección de futuros, en la que se crea una jerarquía de decisiones o elementos mutuamente excluyentes de un sistema, por niveles que constituyen las ramas del árbol a partir de un tronco o nodo inicial que sería el sistema
(Rivera). Técnica para analizar sistemas o procesos en la que se diagraman distintos niveles de complejidad y en el que se identifica una jerarquía. La técnica se emplea para identificar efectos colaterales no esperados de las innovaciones (World Future Society)
Técnica que sistemáticamente identifica todos
los medios posibles para alcanzar una meta. Un enfoque consiste en crear una lista de todas las posibles variables de tal manera que cada una sea examinada y todas las combinaciones exploradas (World Future Society).
Son empresas que se dedican únicamente a administrar el dinero de los trabajadores una vez que pueden acceder a los recursos para su retiro, para entregar una pensión de por vida (renta vitalicia) y que se cobra hasta que el pensionado o los beneficiarios fallezcan.
Recursos que son depositados en la cuenta individual de cada trabajador y que son de carácter obligatorio. Estas aportaciones son de naturaleza tripartita ya que contribuyen: el patrón, el Gobierno Federal y el propio trabajador.
Aportaciones adicionales a las obligatorias que sirven para complementar los recursos para la pensión, en caso de que el trabajador así lo decida. Estas aportaciones se pueden realizar de forma personal en las AFORES, por internet, domiciliándolas a una tarjeta bancaria, o bien, se puede solicitar al patrón que se efectúen vía descuento del salario. El ahorro voluntario no está sujeto a montos mínimos ni máximos y es susceptible de estímulos y beneficios fiscales establecidos en la Ley del ISR. Fuente: CONSAR.
Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.
Es la capacidad percibida sobre el gobierno y autodeterminación de la propia vida, lo que incluye tomar decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con preferencias personales.
Persona que apoya a otra persona que está en situación de discapacidad. En el caso de discapacidad de origen mental (intelectual o psíquica), el/la asistente puede apoyar en la toma de decisiones y en la estructuración de la rutina diaria. Un/a Asistente Personal puede no tener formación, pero lo más importante es que apoye en las tareas y funciones que se le designen.
Incluye cuidado de otros, de mascotas, crianza de niños, uso de los sistemas de comunicación, manejo de temas financieros, realizar compras, mantener un hogar, cuidado de la salud, preparación de comida y limpieza.