Estantería de boletines bibliohemerográficos

Acceda a una amplia gama de publicaciones, recursos y servicios diseñados para facilitar y enriquecer su experiencia académica y profesional. Esta plataforma está dedicada a proporcionarle las herramientas y fuentes de información especializadas que necesita para desarrollar sus actividades de manera efectiva durante todo el período académico.

En la Biblioteca Digital de Seguridad Social (BiDiSS) podrá consultar desde artículos de investigación y libros electrónicos hasta bases de datos académicos y revistas especializadas.

Explore nuestras secciones, descubra las múltiples opciones a su disposición y aproveche al máximo todos los recursos que hemos preparado.

Publicaciones destacadas

Promoción de Libros
Portada del Libro 1

Acciones para la promoción de entornos seguros y saludables en América Latina y el Caribe

Revisión de acciones sobresalientes de promoción a la salud y la seguridad en el trabajo en seis países de América Latina y el Caribe (ALC) y las principales conclusiones de esas experiencias.

Consultar
Portada del Libro 2

Boletín Bibliohemerografico

Descubre las más recientes adquisiciones de nuestra biblioteca especializada en seguridad social

Consultar

Bibliografía especializada

Bibliografía
Libro 1
Silva, L. N. (2024). La relevancia de la ciencia actuarial en la seguridad social. En: La actuaría en la seguridad social. Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
Ver documento >
Libro 2
Mendizábal, G. (2024). Seguridad social y el ingreso mínimo en México como fundamento para una vida digna. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 1(38), 105–134.
Ver documento >
Libro 3
Organización Internacional del Trabajo (2023). Derecho a la seguridad social en las constituciones del mundo. Ampliando el espacio moral y legal para la justicia social. OIT.
Ver documento >
Libro 4
Asociación Internacional de la Seguridad Social. (2022). Prioridades para la seguridad social: Tendencias, desafíos y soluciones. AISS.
Ver documento >
Libro 5
Bianciotto, O. (2020). Bases dogmáticas del sistema de seguridad social argentino. Revista de la Facultad de Derecho de México, 70(277-1), 163-194.
Ver documento >
Libro 6
Arrieta, A. (2016). Seguro de salud y principio contributivo de la seguridad social en los Estados Unidos de América. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (23) 3-30.
Ver documento >
Libro 7
Kurczyn, P., Sánchez, A. (2012). Condiciones de trabajo y seguridad social. UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Ver documento >
Libro 8
Ruezga, A. (2009). La seguridad social como sistema. Breviarios de la seguridad social. CIESS.
Ver documento >
Libro 9
Fernández, M. A., Marasco, N. I. (2009). La solidaridad en la seguridad social. Hacia una ciudadanía social. Breviarios de la seguridad social. CIESS
Ver documento >
Libro 10
Ruezga, A. (2005). Seguridad social: Una visión latinoamericana. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.
Ver documento >
Libro 11
Bohórquez, A. (Coord.). (1999). Salud en el trabajo . (Estudios ; 46). Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
Ver documento >
Libro 12
Henao, F. (1992). El concepto de seguridad social. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 12(1) 10-13. Universidad de Antioquia.
Ver documento >
Libro 13
Miranda, G. (1988). El desarrollo y la seguridad social. Conmemoración del XXV Aniversario del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. CIESS, CCSS.
Ver documento >
Libro 14
Díaz, F., Garcíacastillo, R., Gutiérrez, S. E., et al. (1984). Marco conceptual de la seguridad social. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.
Ver documento >
Libro 15
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (1960). Declaración de principios de la seguridad social americana. CISS.
Ver documento >
Libro 16
Gallas, J. (1952). La seguridad social en las democracias populares. Seguridad Social, 5(1), 5-50.
Ver documento >
Libro 17
Vergara, C. (1952). La seguridad social. Seguridad Social, 3(1), 55-74.
Ver documento >

Colección: Seguridad social para todos

Libro 18
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Seguridad social para todos. CIESS.
Ver documento >
Libro 19
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Persona y sociedad: el papel de la protección social. CIESS.
Ver documento >
Libro 20
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Responsabilidad del Estado. CIESS.
Ver documento >
Libro 21
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Trabajo. CIESS.
Ver documento >
Libro 22
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Valores y principios. CIESS.
Ver documento >
Libro 23
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Vida comunitaria: derechos y obligaciones de las personas. CIESS.
Ver documento >

Buenas prácticas en información

¿Qué son las normas APA?

El Plagio se refiere a la copia de palabras e ideas de otras personas sin reconocer ni mencionar la fuente de donde se extrajeron, mientras que una cita tiene la intención de «referir, anotar o mencionar los autores, texto o lugares que se alegan o discuten en lo que se dice o escribe» (RAE).

Leer más »

Feedly, una herramienta para organizar nuestros RSS

Ante el cierre del servicio Google Reader, ese servicio que nos permitía revisar los feeds de las novedades de los sitios web a los que estamos suscritos, tuve la impresión de que se acercaba el fín de los RSS, pero no fué así.

Actualmente existen buenos lectores de fuentes RSS, y uno de ellos es Feedly, que además ofrece aplicaciones para dispositivos móbiles, tanto para Android como para iOS.

Leer más »

Glosario especializado

Canales de comunicación

Conductos por los cuales se transmite la información entre los diversos órganos de una estructura administrativa.

Memory Networks

Las redes de memoria son una arquitectura de red neuronal que utiliza una memoria externa para mejorar la retención de información y la capacidad de razonamiento de la red. Estos modelos están diseñados para recordar y recuperar información relevante de largo plazo durante el proceso de inferencia. Las redes de memoria han demostrado ser efectivas en tareas de razonamiento basadas en conocimiento y en el procesamiento de lenguaje natural.

Indemnización

Cantidad de dinero o cosa que se entrega a alguien en concepto de daños o perjuicios que le han ocasionado en su persona o en sus bienes, o ambos a la vez. Importe del daño que la empresa aseguradora está obligada a resarcir al ocurrir el siniestro o la suma de dinero que debe pagar al producirse este. Resarcimiento de un daño o perjuicio.

Ética de la IA

Se refiere a los principios y normas éticas que guían el desarrollo, la implementación y el uso de la IA. Esto incluye consideraciones sobre la equidad, transparencia, privacidad, seguridad, responsabilidad y el impacto social de los sistemas de IA. La ética de la IA busca garantizar que la tecnología se utilice de manera ética y responsable, teniendo en cuenta sus posibles implicaciones para los individuos, las comunidades y la sociedad en su conjunto.

Calificación de derechos

Operación que realiza el funcionario encargado de atender al paciente en el momento de solicitar una determinada prestación o beneficio.

Días estancia

Número de días calendario transcurridos desde la admisión o ingreso hasta que el paciente es dado de alta.

Requisición

Solicitud o pedido de suministro de recursos específicos para la satisfacción de necesidades concretas, que forma un funcionario o empleado autorizado y, por lo general se atiende cuando fueron presupuestos de antemano los recursos financieros para su adquisición.

Centros vacacionales

Establecimientos de recreo para los derechohabientes y población en general, con propósito de fomentar la salud, aprovechando el tiempo libre del trabajador y sus beneficiarios en actividades recreativas.

Cuidados directos

Actividades que se realizan físicamente, como dar de comer a un bebé o cuidar a una persona que está enferma o convaleciente.

Desviación programática

Apartarse de las metas fijadas o proyectadas, de las normas, programas, reglas, instrucciones o planes respecto a un objetivo establecido.

Si deseas revisar más términos en seguridad social, te invitamos a consultar nuestro glosario.

Ver glosario >

Noticias relevantes

BPS presentó información sobre envejecimiento y su relación con el sistema de seguridad social

El Banco de Previsión Social (BPS) presentó el Observatorio de Vejez, Envejecimiento y Seguridad Social, con información sobre la demografía, la [...]

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firman acuerdo de cooperación

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá una colaboración más estrecha en asuntos de interés común en temas de seguridad [...]

Qué dice la reforma laboral en México sobre la seguridad social de choferes y repartidores de aplicaciones | CNN

El Gobierno de México presentó una iniciativa de reforma a la ley Federal del Trabajo para regular las condiciones laborales de los trabajadores de plataformas digitales, como choferes y repartidores. [...]

Ausencia de seguridad social orilla al 66% de mexicanos a ir a clínicas privadas - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Los más pobres son quienes más recurren a los servicios privados de salud, en particular la población más vulnerable, señala la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición [...]

Accesos rápidos

Ir al contenido