Estantería de boletines bibliohemerográficos

Acceda a una amplia gama de publicaciones, recursos y servicios diseñados para facilitar y enriquecer su experiencia académica y profesional. Esta plataforma está dedicada a proporcionarle las herramientas y fuentes de información especializadas que necesita para desarrollar sus actividades de manera efectiva durante todo el período académico.

En la Biblioteca Digital de Seguridad Social (BiDiSS) podrá consultar desde artículos de investigación y libros electrónicos hasta bases de datos académicos y revistas especializadas.

Explore nuestras secciones, descubra las múltiples opciones a su disposición y aproveche al máximo todos los recursos que hemos preparado.

Publicaciones destacadas

Promoción de Libros
Portada del Libro 1

Acciones para la promoción de entornos seguros y saludables en América Latina y el Caribe

Revisión de acciones sobresalientes de promoción a la salud y la seguridad en el trabajo en seis países de América Latina y el Caribe (ALC) y las principales conclusiones de esas experiencias.

Consultar
Portada del Libro 2

Boletín Bibliohemerografico

Descubre las más recientes adquisiciones de nuestra biblioteca especializada en seguridad social

Consultar

Bibliografía especializada

Bibliografía
Libro 1
Salazar García, J. F., et al. (2023). Modelación de una prima de seguros mediante la aplicación de métodos actuariales, teoría de fallas y Black-Scholes en la salud en Colombia. Revista de Métodos Cuantitativos Para la Economía y la Empresa, 35, 330–359.
Ver documento >
Libro 2
Organización Internacional del Trabajo (2022). Valuación actuarial del seguro de desempleo en Ecuador. Organización Internacional del Trabajo. Oficina de la OIT para los Países Andinos.
Ver documento >
Libro 3
OIT. (2021). Manual de usuario ILO/HEALTH. Modelo actuarial de salud de la OIT. Ginebra: OIT.
Ver documento >
Libro 4
OIT. (2021). Manual de usuario ILO/PENSIONS. Modelo actuarial de pensiones de la OIT. Ginebra: OIT
Ver documento >
Libro 5
Cartín, R., Pérez, O. M., Torres, C. (2021). Glosario de términos usados en las Normas de Práctica Actuarial en la CCSS (NPA 1 y NPA 2) PE-DAE-GLO-01. Costa Rica: CCSS.
Ver documento >
Libro 6
Álvarez, A., Monroy, A., Moreno, A. (2021). La importancia del estudio del riesgo. Actuarios trabajando. Revista Mexicana de Investigación Actuarial Aplicada, (10).
Ver documento >
Libro 7
Devars Dubernard, Luciano (2021). Historia de la actuaría en México: Desde sus orígenes, y hasta hoy.. Actuarios trabajando. Revista Mexicana de Investigación Actuarial Aplicada.
Ver documento >
Libro 8
International Actuarial Association (2020). Pension fund environmental, social and governance risk disclosures: Developing global practice. IAA.
Ver documento >
Libro 9
Contreras, C. (2020). Modelo deseable para un sistema de pensiones igualitario, justo y sostenible. Conferencia Interamericana de Seguridad Social.. CIESS
Ver documento >
Libro 10
Miranda, M. (2020). Sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones de la seguridad social en Latinoamérica y el Caribe: Aspectos actuariales y de gobernanza. México: CISS.
Ver documento >
Libro 11
Cavero, J. E., Pinglo, M. A. (2018). Mejores pensiones con modelos matemáticos actuariales más representativos. Pensamiento Crítico, 23(1), 39-68.
Ver documento >
Libro 12
Hernández Fuentes, Sydney (2014). Elementos mínimos a cumplir por el auditor actuarial externo. Tesis que para obtener el grado de: Maestría en Gestión Actuarial de la Seguridad Social. CIESS: UBA. Facultad de Ciencias Económicas.
Ver documento >
Libro 13
Thullen, P. (1992). Introducción a las matemáticas del seguro social de pensiones bajo condiciones dinámicas. CIESS
Ver documento >
Libro 14
Thullen, P. (1992). Métodos estadísticos y análisis de costos en la seguridad social. CIESS
Ver documento >
Libro 15
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (1957). Estadísticas y bases actuariales de la seguridad social. Primer Seminario Americano de Actuarios de Seguridad Social, junio de 1957. CISS
Ver documento >
Libro 16
Petrilli, G. (1956). El Financiamiento del Seguro de Enfermedad. Seguridad Social, 5(21), 5-42
Ver documento >

Buenas prácticas en información

¿Qué son las normas APA?

El Plagio se refiere a la copia de palabras e ideas de otras personas sin reconocer ni mencionar la fuente de donde se extrajeron, mientras que una cita tiene la intención de «referir, anotar o mencionar los autores, texto o lugares que se alegan o discuten en lo que se dice o escribe» (RAE).

Leer más »

Feedly, una herramienta para organizar nuestros RSS

Ante el cierre del servicio Google Reader, ese servicio que nos permitía revisar los feeds de las novedades de los sitios web a los que estamos suscritos, tuve la impresión de que se acercaba el fín de los RSS, pero no fué así.

Actualmente existen buenos lectores de fuentes RSS, y uno de ellos es Feedly, que además ofrece aplicaciones para dispositivos móbiles, tanto para Android como para iOS.

Leer más »

Glosario especializado

Aportaciones

Recursos que son depositados en la cuenta individual de cada trabajador y que son de carácter obligatorio. Estas aportaciones son de naturaleza tripartita ya que contribuyen: el patrón, el Gobierno Federal y el propio trabajador.

Ahorro voluntario

Aportaciones adicionales a las obligatorias que sirven para complementar los recursos para la pensión, en caso de que el trabajador así lo decida. Estas aportaciones se pueden realizar de forma personal en las AFORES, por internet, domiciliándolas a una tarjeta bancaria, o bien, se puede solicitar al patrón que se efectúen vía descuento del salario. El ahorro voluntario no está sujeto a montos mínimos ni máximos y es susceptible de estímulos y beneficios fiscales establecidos en la Ley del ISR. Fuente: CONSAR.

AFORE

Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.

Curva de rendimiento (Yield Curve)

Representación gráfica de las tasas de interés a diferentes vencimientos, generalmente para bonos del mismo emisor y calidad crediticia. La curva de rendimiento muestra la relación entre el rendimiento (o interés) y el plazo de vencimiento de los bonos y es utilizada por los inversores y analistas para evaluar las condiciones del mercado financiero, las expectativas económicas y las políticas monetarias.

Valuación actuarial

Es el estudio técnico elaborado con métodos propios de la matemática actuarial para valuar probabilísticamente la aplicación de un determinado régimen financiero adoptado.

Sistema financiero de prima escalonada

Ocupa un importante lugar entre los varios métodos mixtos de financiar regímenes de pensiones de seguridad social. Este método implica que con respecto a un régimen de seguro dado, cuya duración se supone usualmente ilimitada, subdivide el tiempo en una serie de períodos de equilibrio. Se asigna a cada período que, como regla, cubre varios años una tasa de prima constante en forma tal que no sólo garantice el equilibrio financiero entre ingresos y egresos, sino que también permita la acumulación o el mantenimiento de un fondo de reserva.

Reservas financieras

Disponibilidades monetarias que el instituto invierte en valores pronta recuperación para hacer frente a los gastos normales de operación.

Reserva técnica

Son las previsiones que el instituto determina a través de estudios y cálculos actuariales, para garantizar el otorgamiento de prestaciones diferidas que está obligado a proporcionar.

Prima de antigüedad

Es la suma de dinero que tendría derecho a recibir de su empleador el trabajador a la terminación de todo contrato por tiempo indefinido, cualquiera que sea la causa de terminación.

Previsones actuariales

Medidas que debe tomar una institución al analizar el balance actuarial, cada tres años por lo menos, y tendientes a lograr la suficiencia de recursos económicos para las diferentes ramas de seguro.

Noticias relevantes

American Academy of Actuaries Offers New Analysis of Immigration's Impact on Social Security

Immigration is a crucial component in assessing Social Security's current and projected financial condition, and the nonpartisan American Academy of Actuaries?the U.S. national profession for actuaries that advises on public policy issues based on [...]

FRC publishes new technical actuarial standards for collective money purchase pensions

The FRC has published version 1.0 of Technical Actuarial Standard 310: Collective Money Purchase Pensions (TAS 310). [...]

Understanding Actuarial Science in Health Insurance: Key Risks and Effective Modeling Techniques

Explore the role of actuarial science in health insurance, focusing on risk assessment, modeling techniques, and their impact on decision-making. [...]

Actuarial Post publish the March 2024 Edition of the Actuarial Post Magazine [...]

Estudio actuarial del IESS: Fondo de Salud 'enfrenta una situación inminente de quiebra técnica'

Estudio actuarial del IESS plantea subir la tasa de aporte para hacer frente a la crisis del Fondo de Salud. Pero el presidente del IESS dijo que la reforma quedará para el siguiente Gobierno y [...]

CCSS agotaría sus reservas para pensiones del IVM en 2047, revela estudio presentado a junta directiva

¿Cuánto tiempo durarán las pensiones en Costa Rica? Conoce las proyecciones sobre el régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y su déficit actuarial. [...]

La Facultad de Economía y CIESS fortalecen la formación actuarial en la región

En las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), ubicado en la Ciudad de México, se llevaron a cabo las últimas sesiones del Diplomado en Actuaría para el Aseguramiento con Énfasis en [...]

Accesos rápidos

Ir al contenido