Disciplina integrante de la salud en el trabajo, que promueven el bienestar del trabajador a través de establecer condiciones óptimas de trabajo, adaptando a sus características físicas y a sus capacidades fisiológicas y psíquicas del trabajo.
Disciplina integrante de la salud en el trabajo, que promueven el bienestar del trabajador a través de establecer condiciones óptimas de trabajo, adaptando a sus características físicas y a sus capacidades fisiológicas y psíquicas del trabajo.
Son todos aquellos elementos que están íntimamente ligados al servicio mismo en condiciones aceptables.
Ahí están presentes las camas hospitalarias, las autoclaves, las mesas de operaciones, los microscopios, los aparatos de RX, los aparatos para registros gráficos de todo tipo, todos los recursos materiales mencionados tienen por denominador común el ser objeto destinado a uso repetido.
Grupo de trabajo interdisciplinario constituído, por personal profesional, técnico y auxiliar, cuyo objetivo común es el generar acciones en el campo de la prevención, promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, así como atención médica.
Ciencia que estudia la distribución y las causas determinantes de enfermedad en poblaciones humanas.
Los agentes de salud de la comunidad que no están capacitados para diagnosticar o tratar por sí mismos a ciertos enfermos, o que tropiezan con problemas sociales o de salud que no pueden resolver por sí solos, pueden recurrir al envío de sus clientes. Es decir, pueden solicitar apoyo o enviar a sus enfermos a una instalación, institución o especialista apropiados del escalafón inmediatamente superior del sistema de salud, por ejemplo un centro de salud o un hospital.
Es el sistema y método de instrucción destinados a desarrollar hábitos, habilidades, actitudes y conocimientos en los individuos.
Es aquella persona que padece de una enfermedad cuyo tratamiento médico no le impide trabajar.
Es cualquier enfermedad debida a un agente infeccioso específico o a sus productos tóxicos que se originan a través de la transmisión de dicho agente o sus productos.
Se considera como enfermedad profesional a toso estado patológico que se manifieste de manera súbita o por evolución lenta a consecuencia del proceso de trabajo y/o de las condiciones del ambiente en que éste se ejecute.
Estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.