Es un grupo de personas con un objetivo sanitario común al que cada uno de los miembros del grupo contribuyen conforme a su competencia y capacidad y en coordinación con las funciones de los demás.
Es un grupo de personas con un objetivo sanitario común al que cada uno de los miembros del grupo contribuyen conforme a su competencia y capacidad y en coordinación con las funciones de los demás.
Son los grupos dentro de los cuales quedan integrados los asegurados.
En caso de sujetos no asalariados la base de cotización se determina en razón al ingreso promedio anual.
Es el resultado de dividir el tiempo perdido en promedio por riesgos de trabajo que produzcan incapacidades temporales, incapacidades permanente parciales o totales, y defunciones, entre el número de promedio de trabajadores expuestos al riesgo durante el período que se analice. Este índice podrá referirse a una empresa, grupo de empresas, rama industrial o actividad económica y es aplicable a períodos completos de uno o más años.
Se entiende por gran inválido cuando la invalidez del asegurado fuese de tal grado que no pueda movilizarse, conducirse, o efectuar las actividades de la vida diaria sin la asistencia constante de otra persona, de acuerdo con el informe de la Comisión de Prestaciones de la institución, en base a dictámenes de la Comisión Médica calificadora y mientras dure tal estado, el inválido recibirá, además de su pensión, un tanto por ciento de su salario base mensual.
Representación esquemática de actividades, sobre una escala de tiempo, en la que se presenta la relación entre la ejecución real y la proyectada.
Descripciones, operaciones y demostraciones que se presentan por medio de línea, figuras o signos.
Persona con facultades para planear, dirigir y solucionar los problemas administrativos de los organismos del sector público.
Desarrollo del conjunto de funciones y actividades asignadas a un órgano administrativo.
Conjunto de actividades afines, emanadas directamente de las atribuciones conferidas a la institución.
Conjunto de actividades especializadas auxiliares para el cumplimiento de las funciones básicas de una institución.