Expresión cuantificada del objetivo que se propone alcanzar con un programa, referida a un espacio y a un tiempo dado.
Expresión cuantificada del objetivo que se propone alcanzar con un programa, referida a un espacio y a un tiempo dado.
Es la expresión cuantificada del objetivo que se propone alcanzar en un programa, referida a un espacio y a un tiempo determinado. Es la cuantificación del objetivo a lograr por la unidad administrativa que es responsable de la acción a la que se refiere la meta en un tiempo señalado y con los recursos necesarios, debiendo ser compatibles con el objetivo, es decir, asimilarse dentro de éste y permitir la medida de la eficacia del cumplimiento de un programa, computado el grado de realización de la meta prevista.
Documento que por ley debe publicar la institución, en que se resumen las principales actividades realizadas, servicios y prestaciones otorgadas; así como las normas y políticas emitidas en el período, relacionadas con la seguridad social.
Medio de almacenamiento de tipo electrónico o magnético, que hace uso de sus propiedades para almacenar la información.
Tipo de comunicación para uso interno entre los distintos niveles de una organización. Su objetivo es recordar asuntos, comunicar disposiciones o solicitar informes.
Beneficio económico adicional que se otorga a los trabajadores que gestionen pensión por vejez, después de haber cumplido con los requisitos de edad y cotizaciones necesarias para disfrute.
Ámbito físico y sociológico en donde desarrollan las diversas actividades de trabajo los trabajadores, en incluye los aspectos inherentes a la administración de la institución, los procesos de trabajo, la maquinaria, el equipo y las leyes y reglamentos que rigen las relaciones de trabajo y otros aspectos específicos de las instituciones.
Compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y momento determinado que influye en la vida material y psicológica del hombre.
Se considera al médico que en un momento dado, se encuentra más íntimamente relacionado, con las condiciones de salud de un paciente, y por ende, se halla más capacitado para emitir un juicio más objetivo, respecto a su status de ingreso actual y progresivo.
Profesional con adiestramiento especial en una rama específica de la medicina diferente de la medicina familiar, reconocido oficialmente, y dedicado al manejo de enfermedades médicas y quirúrgicas.