Decisión de la estructura orgánica administrativa para asignar un grado determinado a las unidades internas que les define el rango o autoridad y responsabilidad, independientemente de la clase de función que se les encomiende realizar.
Decisión de la estructura orgánica administrativa para asignar un grado determinado a las unidades internas que les define el rango o autoridad y responsabilidad, independientemente de la clase de función que se les encomiende realizar.
El grado de salud de un individuo o de un grupo de individuos no sólo se establece a través de indicadores negativos de salud, sino también mediante la medición o análisis de indicadores positivos como la esperanza de vida al nacer u otros, aún cuando en efecto la medición, tradicional es en base a indicadores negativos.
Proporcionar el entusiasmo hacia el desarrollo de las actividades individuales y de grupo en una organización. La motivación comprende aquellos factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo, o para lograr de las personas la colaboración debida.
Las defunciones de productos de la concepción que ocurren en el período comprendido entre las 28 semanas de gestación y los 28 días después del nacimiento.
Las defunciones ocurridas por complicaciones de embarazo, parto o puerperio.
Las defunciones que ocurren en el período comprendido entre el nacimiento y el primer año de vida.
Cantidad proporcional de defunciones correspondientes a población o tiempo determinados.
Relación entre los enfermos y la población de una área específica en un tiempo determinado. Se establece a través de la tasa denominada de morbilidad, que por lo general se calcula para causas específicas.
Es aquel cambio que sufren las percepciones de un trabajador y que repercute en los aspectos de cambios de grupo y cotización.
Modificación del grado y prima a las empresas, que se efectúa dentro de cada una de las cinco clases de riesgos, de acuerdo a la siniestralidad que presenten.