Es un proceso permanente de planificación y programación sistemáticas ejecutado en colaboración con los demás sectores interesados en la salud.
Es un proceso permanente de planificación y programación sistemáticas ejecutado en colaboración con los demás sectores interesados en la salud.
Acciones tendientes a desarrollar y perfeccionar hábitos, actividades, aptitudes y conocimientos de las personas, con el objeto de proporcionarles instrumentos teórico-práctico, que les permite un desempeño eficiente de sus actividades.
Proceso dinámico y evolutivo que está inmerso e influye continuamente en las condiciones sociales, políticas, económicas y tecnológicas, y hace uso de ellas para lograr en forma satisfactoria los objetivos que persigue y cuyos elementos son: la planeación, organización, integración, dirección, coordinación y control.
Es la obtención, aceptación, registro, comunicación, almacenamiento, manipulación y reporte de la información significativa para la toma de decisiones en una organización.
Conjunto de trámites y formalidades ordenados y metodizados en las leyes administrativas que preceden y preparan al acto administrativo.
Es la suma de dinero que tendría derecho a recibir de su empleador el trabajador a la terminación de todo contrato por tiempo indefinido, cualquiera que sea la causa de terminación.
Medidas que debe tomar una institución al analizar el balance actuarial, cada tres años por lo menos, y tendientes a lograr la suficiencia de recursos económicos para las diferentes ramas de seguro.
Es un elemento de la administración en el que en base a las condiciones futuras en que una empresa habrá de encontrarse revelada por una investigación técnica, se determinan los principales puntos de acción que permitan lograr los objetivos de esa misma empresa.
Es atajar o retardar la enfermedad ya presente mediante su pronta detección y su tratamiento apropiado, o reducir los casos de recidiva y el establecimiento de la cronicidad mediante, por ejemplo, medidas de rehabilitación, la cirugía correctiva y la aplicación de prótesis.
Tiene por objeto evitar que surja una enfermedad o que se planteen otros problemas de salud, tales como la insuficiencia ponderal al nacer, mediante la adopción de ciertas medidas como la educación sanitaria, la inmunización, una mejor nutrición, el mejoramiento del medio ambiente y la atención apropiada de las mujeres durante el embarazo.