Es la parte de la población que debe ser atendida por los servicios de la institución o que está bajo sus responsabilidad. Excluye la parte de la población que es atendida por otras entidades del sector salud.
Es la parte de la población que debe ser atendida por los servicios de la institución o que está bajo sus responsabilidad. Excluye la parte de la población que es atendida por otras entidades del sector salud.
Población conformada por los asegurados y pensionados, así como los beneficiarios de ambos, con derecho a las prestaciones en especie y en dinero.
Población protegida por la prestación médica que otorgan las instituciones de seguridad social.
Población conformada por los asegurados permanentes y pensionados así como los beneficiarios de ambos, que se les asigna un médico familiar encargado de su atención en la unidad por primera vez y probarse el carácter de beneficiarios de los miembros del núcleo familiar.
Población conformada por los asegurados permanentes y pensionados, así como los beneficiarios de ambos inscritos a las unidades de adscripción del sistema.
Nómina mensual que deben presentar los patronos con los nombres de los trabajadores, números de cédula de identidad y carné de asegurado, salarios ganados, cotizaciones e información sobre altas, bajas, permisos e incapacidades temporales.
Programa habilitado con el fin de reducir la tasa de crecimientos de la población.
Establecimiento de programas económicos con indicación del objetivo propuesto y de las diversas etapas que hay que seguir, así como la estructuración de organismos adecuados para esta realización.
Es una transición ordenada entre la posición que una institución tiene ahora y la que desea para el futuro.