Es una prestación obligatoria que se otorga a los trabajadores.
Incluye erogaciones en bienes y servicios que se consumen en el ejercicio, así como inversiones en construcción de edificios, equipo, mobiliario e instalaciones, etc., para labores administrativas y que por tanto, no amplían la capacidad de producción de bienes y prestaciones de servicios de la entidad. Se deben incluir además las inversiones financieras.
La edad en que la mujer es capaz de procrear y que según se ha supuesto arbitrariamente para fines estadísticos, está comprendida entre los 15 a los 49 años de edad en la mayoría de los países.
Edad hasta la cual se pueden otorgar derechos a un familiar o beneficiario de un asegurado.
Es la acción mediante la cual los patrones y dependencias del Sector Público, notifican el cese de derechos de los trabajadores para el disfrute de la seguridad social.
Bibliografía especializada en sistemas de pensiones en las Américas
GLOSARIO DE SEGURIDAD SOCIAL Presentación El origen de este glosario se remonta a la Resolución No. 45 de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), examinada en la VIII Reunión de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos (CAOSA), celebrada en México en septiembre de 1982. En dicha reunión, el Instituto Mexicano del Seguro...
Es todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador lesión corporal o perturbación funcional o la muerte, inmediata o posterior, con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. También se considera accidente de trabajo el que sufriere el asegurado al trasladarse desde su domicilio al lugar de trabajo o viceversa.
Utensilios que se utilizan como complemento en el tratamiento médico, por ejemplo, audífonos, fajas elásticas, bragueros, etc.
Utensilios que se utilizan como complemento en el tratamiento médico, por ejemplo, audífonos, fajas elásticas, bragueros, etc.