Es la relación entre el número de nacidos vivos y la población media en un período determinado (generalmente un año).
Es la relación entre el número de nacidos vivos y la población media en un período determinado (generalmente un año).
Representa la frecuencia con que ocurren las defunciones posneonatales en relación con los nacimientos.
Es la proporción de hospitalizaciones de pacientes internos que terminan en defunciones, generalmente expresadas como un porcentaje.
Tasa calculada de la misma manera que una tasa de incidencia; tiene como remunerador el número de defunciones ocurridas en la población durante un período determinado.
Representa la frecuencia con que ocurren los nacimientos provenientes de mujeres de una edad determinada, con respecto a toda una población femenina de esa misma edad.
Es la relación de la diferencia de la población de un tiempo inicial y uno final, entre la población media de ese período de tiempo (generalmente un año).
Es la relación de todos los nacimientos vivos ocurrido en una población y la población total.
Interacción directa entre individuos en la organización, en beneficio del rendimiento laboral y el logro de objetivos.
Son las personas que se encuentran vinculadas o otras por una relación de trabajo; los miembros de sociedades cooperativas de producción y de administraciones obreras o mixtas; los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios organizados en grupo solidario, para la explotación de cualquier tipo de recursos; los trabajadores de las industrias, familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados, así como los patrones personas físicas con trabajadores asegurados a su servicio, cuando no estén ya asegurados.