Sistemas previsionales con enfoque de género en América Latina y el Caribe: Una cuestión de igualdad
Entrada

Sistemas previsionales con enfoque de género en América Latina y el Caribe: Una cuestión de igualdad

Estudiar sistemas previsionales desde el enfoque de género supone abordar una cuestión de gran relevancia para contribuir a lograr la igualdad entre hombres y mujeres en la región. Y es que las mujeres se enfrentan a múltiples y diversas desigualdades a lo largo del ciclo vital. No debe sorprender que se enfrenten en mayor medida que los hombres al riesgo de sufrir pobreza por no recibir ingresos monetarios propios en la vejez. En esta nota técnica se aborda la dimensión de género en los sistemas previsionales de América Latina y el Caribe a partir de la revisión de la literatura, la exposición de una crítica al diseño de los sistemas de seguridad social (y dentro del mismo, de los sistemas de pensiones) y la identificación de una serie de mecanismos diseñados e implementados en algunos países cuyo objetivo ha sido contribuir a que las mujeres puedan alcanzar un beneficio previsional (jubilación) en la etapa de su vejez.

La igualdad de género en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Entrada

La igualdad de género en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el presente documento se sientan las bases analíticas de lo que se juzga como una carrera multipolar por el hallazgo de la vacuna contra la covid-19, haciendo especial referencia a estos dos aspectos y reivindicando la necesidad de priorizar la salud de la población mundial y de garantizar el acceso universal a toda vacuna o tratamiento que emanen de las investigaciones en curso.

Mujer y seguridad social en América
Entrada

Mujer y seguridad social en América

La importancia global del tema de la condición de la mujer y la urgente necesidad de eliminartodas las barreras que aún existen para su participación igualitaria, en el proceso social, económico, cultural y político de su país o su comunidad están fuera de toda discusión. Por ello, es innegable la validez de la existencia de los múltiples instrumentos internacionales en los que se ha reiterado el compromiso de eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer, procurar una real igualdad ante el hombre e impulsara la vez medidas concretas para ampliarsu participación en los procesos productivos

Ir al contenido