Adquisición de bienes mediante el pago correspondiente.
Es el poder que se desprende de la ley para ejecutar determinados actos.
Constituye la medida de las facultades que corresponden a cada uno de los órganos de la Administración pública.
Remuneración adicional al sueldo que se otorga al empleado por trabajar tiempo extra, por estímulos o condiciones especiales de trabajo.
Es la ordenación que para los efectos de la fijación de las cuotas del seguro de riesgos de trabajo tienen las empresas.
Nota: La determinación de clases, comprenderá una lista de los diversos tipos de actividades y ramas industriales, catalogándolos en razón de la mayor o menor peligrosidad a que están expuestos los trabajadores, y asignando a cada uno de los grupos que forman dicha lista, una clase determinada.
Conjunto de sectores que constituyen al ámbito geográfico en el cual reside la población derechohabiente adscrita a una unidad de medicina familiar.
Unidad económica de producción, de distribución de bienes o de prestación de servicios que pueden integrar parte de una empresa y que es dónde se da la relación de trabajo.
Son áreas contenidas dentro del inmueble, que prestan un servicio determinado y que están bajo la autoridad de un responsable.
Unidad mínima de responsabilidad generadora de gastos. Area de servicio específico dentro de una unidad de servicios.
Lugar habilitado para desarrollar las aptitudes del trabajador, con el fin de prepararlo para el desempeño eficiente de su trabajo.
Es un padrón o lista de trabajadores elaboradas para efectos de formular las liquidaciones referentes a las cuotas de los mismos y a las aportaciones a cargo de las entidades y organismos públicos.
Denominación de los puestos contenidos en un contrato colectivo de trabajo.