Cubre, mediante el otorgamiento de las prestaciones que señala la ley, el riesgo de la mujer trabajadora de no poder proporcionar cuidados maternales durante su jornada de trabajo a sus hijos durante la primaria infancia.
Cubre, mediante el otorgamiento de las prestaciones que señala la ley, el riesgo de la mujer trabajadora de no poder proporcionar cuidados maternales durante su jornada de trabajo a sus hijos durante la primaria infancia.
Son las prestaciones que se otorgan a un derechohabiente que sufre un padecimiento que no esté específicamente calificado como riesgo de trabajo, maternidad o invalidez.
Es la prestación correspondiente al asegurado privado de trabajos remunerados después de los sesenta años de edad.
Relación contractual entre el asegurado o el asegurador, quien a cambio de una prima conviene en indemnizar al asegurado por las pérdidas sufridas debido a causas específicas previstas.
Asambleístas o consejeros designados por las organizaciones empresariales.
Son las medidas correctivas de carácter administrativo o económico, aplicables a los trabajadores que incurran en una falta u omisión que no sean causales de rescisión.
Programas de inteligencia artificial que imitan el razonamiento humano en tareas específicas. Utilizan bases de conocimiento explícito y reglas de inferencia para realizar tareas como diagnósticos médicos, soporte técnico, planificación y toma de decisiones. Los sistemas expertos son capaces de tomar decisiones basadas en el conocimiento acumulado y pueden explicar su razonamiento a los usuarios.
Técnica de factorización matricial que se utiliza en la reducción de dimensionalidad y el análisis de datos. Consiste en descomponer una matriz en tres matrices: una matriz de vectores singulares izquierdos, una matriz diagonal de valores singulares y una matriz de vectores singulares derechos. La SVD se utiliza en aplicaciones como la compresión de imágenes, la recuperación de información y la eliminación de ruido de datos.
Función de activación que transforma valores de entrada a un rango entre 0 y 1. Se utiliza comúnmente en redes neuronales para introducir no linealidad en la salida de una neurona. La función sigmoide tiene la forma de una curva S y es útil en tareas donde se necesita modelar la probabilidad de una salida binaria, como la clasificación binaria.