GLOSARIO DE SEGURIDAD SOCIAL
K-means
K-means es un algoritmo de clustering utilizado en el campo del aprendizaje no supervisado. El objetivo del algoritmo es agrupar un conjunto de datos en K clústeres (donde K es un número predefinido de clústeres) basados en la similitud de las observaciones entre sí. El algoritmo asigna inicialmente K centroides de manera aleatoria y luego asigna cada punto de datos al centroide más cercano. Los centroides se recalculan repetidamente y los puntos se reasignan a los centroides más cercanos hasta que se alcanza la convergencia. Es ampliamente utilizado en tareas de segmentación de clientes, clasificación de texto y procesamiento de imágenes, entre otras aplicaciones.TN University. (2024). Diccionario sobre inteligencia artificial: 100 conceptos claves sobre sistemas inteligentes.
Ver documento completo >Publicaciones

II Seminario: Procesos de reforma de la seguridad social en materia de salud – Análisis de los procesos en marcha
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social y su órgano de apoyo la Comisión Americana Médico Social y la Organización Panamericana de la Salud, así como colaboración de la Organización Internacional

Salud en el trabajo
En la Series Estudios, la Secretaría General ha recopilado algunos trabajos que, por su contenido, importancia y actualidad de los temas, contribuyen en forma efectiva al avance del conocimiento en

Estructura jurídica de la seguridad social y sus instituciones en América «Subregión III-Cono Sur»
El presente trabajo no pretende constituir un estudio exhaustivo sobre el origen y evolución de cada uno de los regímenes en lo particular, así como tampoco de las causas que
Monitor de recursos

Base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe
Repositorio institucional de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de Salud (OPS/OMS) que se ha consolidado como su biblioteca digital, ya que reúne los

La Referencia
Esta plataforma permite compartir y dar visibilidad a la producción científica generada en las instituciones de educación superior y de investigación científica.

Zotero, un excelente gestor de referencias
Cuando desarrollamos un trabajo académico o científico, es fundamental reconocer y citar adecuadamente las fuentes que utilizamos.
Bibliografías especializadas

Sistemas integrales de cuidados
Bibliografía especializada en abordaje del cuidado de la persona mayor desde la seguridad social

Epidemiología y seguridad social
Bibliografía especializada en epidemiología y seguridad social

Inversión de fondos de pensiones en la seguridad social
Bibliografía especializada en sistemas de financiación en la seguridad social.