Unidad de atención médica que proporciona el "primer nivel" como entrada a un sistema organizado de medicina familiar integral, a los individuos y familiar que tienen adscritos.
Unidad de atención médica que proporciona el "primer nivel" como entrada a un sistema organizado de medicina familiar integral, a los individuos y familiar que tienen adscritos.
Principio que postula que solo debe existir una autoridad formal en cada unidad administrativa, de suerte que únicamente de una persona se reciban instrucciones y ante ella se de cuenta de los deberes cumplidos.
Una urgencia implica un caso que requiere asistencia médica en el corto plazo, pero no está en riesgo la vida o de que la situación empeore. Son ejemplos las crisis nerviosas, las crisis asmáticas (por la frecuencia), cólicos renales o hepáticos, esguinces. Aunque una urgencia puede convertirse en emergencia si no es tratada a tiempo.
La unidad que imparte atención médica de primer nivel a los derechohabientes que viven dentro de su circunscripción, y a partir de la cual queda incorporados al médico institucional de seguridad social o en caso, al propio de los servicios de seguridad social.
Cada una de las partes que componen una Institución, indistintamente de su nivel jerárquico, es decir, pueden ser secciones, oficinas, direcciones, etc.