Es la relación entre el número de defunciones y la población media en un período determinado (generalmente un año), multiplicado por mil.
Es la relación entre el número de defunciones y la población media en un período determinado (generalmente un año), multiplicado por mil.
Medida de frecuencia en que ocurre un acontecimiento en un período dado, en relación con la población (universo) expuesta a dicho acontecimiento. Generalmente se expresa por 100, por 1000, por 10000, etc., para lo cual el cociente de la relación se multiplica por alguna de esas cantidades.
Se refieren no solamente a la situación sanitaria actual sino también a los antecedentes que han conducido a esa situación y a las perspectivas para el futuro.
También denominada tabla de la vida, es una herramienta o esquema teórico que permite medir las probabilidades de vida y de muerte de una población, en función de la edad y para un período de tiempo determinado.
Matriz en la que se combinan todos los casos que se consideran en un problema, junto con las acciones a tomar en cada uno de ellos.