Un programa es pertinente si responde a las necesidades y a las políticas y prioridades sociales y de salud que se trata de atender y aplicar.
Un programa es pertinente si responde a las necesidades y a las políticas y prioridades sociales y de salud que se trata de atender y aplicar.
Persona que atiende a la madre en el parto; quien inicialmente adquirió los conocimientos y habilidades por medio de sus propios partos o trabajando con otras personas.
El patrono o sus representantes legales están obligados a enviar a cualquier trabajador que resultase lesionado, como causal de un accidente o enfermedad laboral, a recibir la respectiva atención médica mediante una "Orden de atención médica" inmediatamente ocurrido el mismo o la misma.
Es la forma de organizar los recursos del sistema de atención médica en cantidad y calidad, para producir determinado volumen y estructura de servicios de salud, de diversos grados de complejidad destinados a satisfacer las necesidades y demandas de la población.
Se considera al médico que en un momento dado, se encuentra más íntimamente relacionado, con las condiciones de salud de un paciente, y por ende, se halla más capacitado para emitir un juicio más objetivo, respecto a su status de ingreso actual y progresivo.
Profesional con adiestramiento especial en una rama específica de la medicina diferente de la medicina familiar, reconocido oficialmente, y dedicado al manejo de enfermedades médicas y quirúrgicas.
Profesional de la medicina que proporciona atención primaria y continua a individuos y familias para la prevención, promoción, recuperación de la salud y rehabilitación dentro del nivel de su competencia. Sirve de enlace entra cada individuo y la totalidad de servicios con que cuenta el sistema de salud institucional.
Funcionario contratado por las empresas, previa autorización de la institución, para brindar atención de consulta externa en las propias instalaciones del patrono, a los trabajadores. Las medicinas y exámenes son suplidos por la institución.
Ciencia que estudia las relaciones existentes entre la salud y enfermedad del ser humano y condiciones sociales, patrones culturales y formas de organización social.