Sueldo integrado con el presupuestal, el sobresueldo y la compensación, excluída cualquier otra prestación que el trabajador perciba con motivo de su trabajo.
Sueldo integrado con el presupuestal, el sobresueldo y la compensación, excluída cualquier otra prestación que el trabajador perciba con motivo de su trabajo.
Cantidad normalmente mensual, que por su trabajo perciben los funcionarios públicos y los empleados de las empresas particulares.
Cantidad de dinero que se reconoce a la asegurada en esta de gravidez.
Para ayudar a los gastos que origine la muerte del asegurado sea activo o pensionado.
Un subsidio en dinero que se le concede a los huérfanos del asegurado para atender el pago de matrícula u otros gastos escolares.
Es la prestación en dinero que se otorga al asegurado inhabilitado para trabajar, a consecuencia de una incapacidad temporal derivada de un riesgo de trabajo, de enfermedades o accidentes no profesionales, así como la que se concede a la asegurada durante los períodos prenatal, posnatal de 42 día cada uno, en los que por prescripción médica legal debe descansar de su trabajo.
Es la remuneración adicional concedida al trabajador en atención a circunstancia de insalubridad o carestía de la vida del lugar que presta sus servicios.
Es la compensación que las instituciones pagan al personal que trabaja en medio insalubres, en lugares malsanos, infecto-contagiosos, radioactivos, en lugares de alto costo de vida, y de los demás conceptos similares que se fija en el contrato colectivo de trabajo.
Es el que, por naturaleza del trabajo, se integra con elementos que no pueden ser previamente conocidos.
El valor o poder adquisitivo de los ingresos percibidos, medido por los bienes y servicios que con él podrán adquirirse referido generalmente a la cantidad que podría adquirirse durante un período previo o en algún otro país.