Norma jurídica obligatoria que regula todos los aspectos de la seguridad social establecido como un servicio público de carácter nacional.
Norma jurídica obligatoria que regula todos los aspectos de la seguridad social establecido como un servicio público de carácter nacional.
Informe que se elabora a través del computador como resultado del registro de operaciones.
Conducto formal en la estructura orgánica de una institución por donde circulan órdenes e instrucciones.
Conjunto de disposiciones de observancia general que rige las relaciones de trabajo
Es toda alteración orgánica funcional o psíquica que afecta la salud de una persona.
Daño o deterioro corporal causado por una herida, golpe o enfermedad.
Lenguaje simbólico que permite la escritura de instrucciones similares a las declaraciones gramaticales (nombres, verbos, adjetivos), con las cuales mediante un orden lógico, es posible realizar un proceso electrónico de datos en una computadora.
Persona protegida por leyes especiales de jubilación que cumpliendo con los requisitos exigidos, percibe una prestación económica pagada en rentas mensuales o quincenales por períodos prolongados o indefinidos de tiempo.
Derecho que adquiere un empleado después de determinado número de años de servicio y/o edad, para percibir parte o totalidad de su sueldo sin seguir prestando sus servicios.
Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.