Para especializarte en este tema, inscríbete al curso "Inversión de fondos de pensiones en la seguridad social", que impartiremos en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social del 18 de agosto al 8 de octubre de 2025 en la modalidad en Línea.
Consulta material documental especializado

Brett Hammond, P., O’Brien, A. (2023). Pensions and ESG: An Institutional and Historical Perspective. En: Pension funds and sustainable investment challenges and opportunities. University Press.
Ver documento >

Nikulina, L. (2023). Global Pensions and ESG Is There a Better Way?. En: Pension funds and sustainable investment challenges and opportunities. University Press.
Ver documento >

Atlatenco I., Q. (2022). Evaluación de la eficiencia de gestión de las sociedades de inversión básicas especializadas en fondos para el retiro. Ciencias Administrativas, (20), 101.
Ver documento >

Organización Internacional del Trabajo (2022). Análisis técnico de la gobernanza y gestión de inversiones del BIESS. OIT.
Ver documento >

Cont, W., Pessino, C. (2022). Las garantías de pensiones mínimas en sistemas de contribución definida en América Latina: un nuevo pasivo contingente. Banco Interamericano de Desarrollo.
Ver documento >

Bazán Ramírez, W. (2021). Modelación del promedio mensual de los valores cuota por AFP y fondo tipo 2 con la metodología Box y Jenkins o ARIMA. Industrial Data, 24(1).
Ver documento >

Contreras, C. (2020). Tendencias de financiación de los beneficios para la seguridad social para la ampliación de la cobertura. Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
Ver documento >

Milena, C., Pardo, S. (2020). Financiarización e inversiones de los fondos de pensiones en la Alianza del Pacífico. Perfiles Latinoamericanos, 28(56), 207-233.
Ver documento >

Miranda, M. (2020). Sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones de la seguridad social en Latinoamérica y el Caribe: Aspectos actuariales y de gobernanza. CISS.
Ver documento >

Avilés Ochoa, E., & Torres López, L. R. (2020). Gobernanza y fondos de pensiones. Análisis de mejores prácticas internacionales. Estudios Políticos, (51).
Ver documento >

Metzler, T. (2019). Transformando la gestión de activos de seguros para el mercado institucional. En: Sistemas de Pensiones de Cara a un Mundo Cambiante. FIAP.
Ver documento >

Cecchini S., Atuesta, B. (2017). Programas de transferencias condicionadas en América Latina y el Caribe: tendencias de cobertura e inversión. Serie Políticas Sociales ; 224. CEPAL.
Ver documento >

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (2016). Seminario FIAP. Las Oportunidades y Desafíos de las Inversiones de los Fondos de Pensiones y del Ahorro Previsional Voluntario. FIAP.
Ver documento >

Rajkumar, S., Dorfman, M. (2011). Governance and Investment of Public Pension Assets : Practitioners Perspectives. World Bank
Ver documento >

Alonso, J. (2009). Un balance de la inversión de los fondos de pensiones en infraestructura: la experiencia en Latinoamérica. Economic Research Department; No. 0920. BBVA Research.
Ver documento >

Retana A, Z. C. (2008). Diagnóstico actual y perspectivas futuras para la inversión en los fondos de pensiones de la seguridad social. Tesis para obtener el título de Actuaría.
Ver documento >

Levy O., N. (2006). El efecto de los fondos de pensiones en el mercado financiero mexicano. En: Reforma financiera en América Latina. CLACSO.
Ver documento >