Bibliografía especializada en servicios al cliente en instituciones de seguridad social
Bibliografía especializada en servicios al cliente en instituciones de seguridad social
De nacionalidad boliviana. Su formación como Doctor en Medicina y su inclinación en pro de la justicia social ha derivado en una activa trayectoria en temas relacionados con la salud y la seguridad social, ocupando importantes cargos en su país y a nivel internacional, además de aportar diversas contribuciones y estudios en estos campos.
Bibliografía especializada en servicios al cliente en instituciones de seguridad social
Motor de búsqueda de acceso libre que permite la consulta de los contenidos de la base de datos MEDLINE, especializada en áreas de medicina, enfermería, sistemas de salud y ciencias preclínicas.
Nació en la Ciudad de México un 31 de enero de 1931. Se ha distinguido en su país y en el medio internacional por sus logros académicos, docentes, profesionales y de investigación en el área de gestión de servicios de salud e historia de hospitales en México. Es crítico de sus acciones y de sus congéneres, con quienes ha conferido y diferido. Su filosofía de vida ha sido superarse a sí mismo, venciendo resistencias y temores, ha procurado estar al día, en el presente, la digitalización en la atención médica.
Bibliografía especializada en epidemiología y seguridad social
Bibliografía especializada en Administración por riesgos y su gestión en las instituciones de seguridad social.
Bibliografía especializada en Seguridad social en salud y su gestión pública.
El objetivo del texto es desarrollar puntos clave para analizar la relación entre los sistemas de salud y el acceso efectivo a los servicios en situaciones de emergencias y desastres. El argumento es que los desastres, más que eventos fortuitos, son construcciones sociales. Se abordan los términos gestión del riesgo, emergencias y desastres. Además, se plantea que todos somos susceptibles a las consecuencias, y que múltiples factores internos y externos a las personas y a las comunidades son circunstancias clave de los resultados. Un ejemplo es el acceso universal a la salud mediante los establecimientos de salud que ofrecen atención médica en el momento de la emergencia y, además, absorben los costos de los servicios de rehabilitación y apoyo en la etapa de regreso a la normalidad de las comunidades. (AU)
Boletín que incorpora referencias a material bibliohemerográfico en materia de seguridad social y de temas afines a su estudio y análisis.