Número total de camas censables de un hospital que están permanentemente dispuestas para uso de los pacientes internados.
Número total de camas censables de un hospital que están permanentemente dispuestas para uso de los pacientes internados.
Denominada también cama de tránsito, es aquella que se destina a servicios auxiliares de hospitalización, generalmente para pacientes de corta estancia, y que no es controlada por el servicio de admisión de la unidad. Este tipo de cama se localiza principalmente en las áreas de cuidados intensivos, trabajo de parto, recuperación y urgencia, e incluye, las cunas de recién nacido.
Es la cama instalada en este servicio para la observación transitoria del paciente de emergencia, que no sea un paciente hospitalizado, mientras se desocupa una cama de hospital, se regularice su situación de hospitalización o el médico ordene el retiro a su domicilio. Por lo tanto, debe contabilizarse separadamente de las cama de hospital y no deben ser considerados en el conjunto para los fines del porcentaje ocupacional.
Es aquella equipada o instalada para el uso regular de un paciente hospitalizado, que no sea recién nacido en el hospital, durante su estancia en la instalación.
Se denomina a la cama de servicio (ocupada o disponible) del área de hospitalización, que cuenta con los recursos de espacio, equipo y personal necesarios para la atención médica. Esta cama la controla el servicio de admisión de la unidad y se asigna al paciente en el momento de su ingreso hospitalario para ser sometido a observación, diagnóstico, cuidado o tratamiento. Incluye las de medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia y pediatría. Estas últimas, a su vez, se dividen en camas-cuna, pre-escolares, escolares e incubadoras.
Grupo constituído por personal médico o de enfermería, ingenieros de seguridad industrial, técnicos de seguridad e higiene y trabajadoras sociales, que acude a pequeñas poblaciones o empresas durante algunas horas en días preestablecidos, a otorgar servicios de salud, protección específica, detección de padecimientos y consultas.
Es toda persona a quien se extienden los derechos en el goce de los beneficios de la seguridad social que se otorgan por razones de parentesco con el asegurado.
Son los familiares del asegurado que tienen derecho a recibir las prestaciones por vigencia de derechos generados.
Es la persona que ha sido afiliada en alguna de las instituciones que proporcionan seguridad social para el disfrute de los beneficios comprendidos en una o varias ramas de seguros.
Servicios donde se efectúan estudios hematológicos, microbiológicos, químicos e inmunológicos de muestras orgánicas provenientes de los pacientes.
Local con instalaciones y equipo destinado a la preparación y estirilización de biberones.
Con el uso de esta gran herramienta, puede explorar proyecciones globales de la OIT acerca del empleo, crear sus gráficos y descargar sus datos con el Data Finder.