Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente sus funciones.
Son el conjunto de disposiciones que regulan las actividades relativas a la conservación, restauración y mejoramiento de la salud.
Local del área de quirófano destinado a la vigilancia transitoria de pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos anestésicos.
Local del área de quirófano que cumple los requisitos técnicos para la ejecución de procedimiento quirúrgicos.
Técnica administrativa de planeación, programación y control, de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo específico.
Son los accidentes y las enfermedades que están expuestos los trabajadores a causa de las labores que ejecutan por cuenta de un patrono.
También se entenderá por riesgo profesional toda enfermedad, perturbación funcional o agravación, que sufra posteriormente el trabajador como consecuencia del accidente de trabajo o enfermedad profesional, de que haya sido victima.
Son las eventualidades dañosas a que está sujeto el trabajador con ocasión o por consecuencia de su actividad.
Para los efectos de la responsabilidad del patrón o empleador, se consideran riesgos de trabajo las enfermedades profesionales y los accidentes.
Es todo acontecimiento futuro y posible, que una vez realizado, produce una perturbación, un daño, un siniestro.
Acción por medio de la cual y desde cierta etapa de un proceso, se envía la información a otra etapa anterior.
Acción mediante la cual los resultados de una etapa se aprovechan los datos para otra superior con fines de autocorrección, control o información.
Documento expedido por un médico en el hospital en el cual se responsabiliza del traslado de una paciente previa solicitud de él, sus familiares o sus representantes para su atención, debiendo informar a las autoridades judiciales, todos los requerimientos que se hagan sobre la evolución posterior del caso y dentro de los plazos que se le señalen.