Modificación del medio en que una persona se desenvuelve con el propósito de reducir las barreras físicas que puedan limitar la realización de actividades, y con esto, disminuir la necesidad de apoyo de otros y aumentar su independencia.
Modificación del medio en que una persona se desenvuelve con el propósito de reducir las barreras físicas que puedan limitar la realización de actividades, y con esto, disminuir la necesidad de apoyo de otros y aumentar su independencia.
Es la capacidad percibida sobre el gobierno y autodeterminación de la propia vida, lo que incluye tomar decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con preferencias personales.
Persona que apoya a otra persona que está en situación de discapacidad. En el caso de discapacidad de origen mental (intelectual o psíquica), el/la asistente puede apoyar en la toma de decisiones y en la estructuración de la rutina diaria. Un/a Asistente Personal puede no tener formación, pero lo más importante es que apoye en las tareas y funciones que se le designen.
Incluye cuidado de otros, de mascotas, crianza de niños, uso de los sistemas de comunicación, manejo de temas financieros, realizar compras, mantener un hogar, cuidado de la salud, preparación de comida y limpieza.
Se refieren a actividades como comer, alimentarse, higiene personal y aseo, actividad sexual, dormir, descansar, entre otros.
Se refieren a las relaciones interpersonales, participación social, recreación, ocio y tiempo libre, deporte, educación y trabajo.
Bibliografía especializada en abordaje del cuidado de la persona mayor desde la seguridad social
Bibliografía especializada en servicios al cliente en instituciones de seguridad social
Bibliografía especializada en abordaje del cuidado de la persona mayor desde la seguridad social
Bibliografía especializada en servicios al cliente en instituciones de seguridad social