Social security in United States of America
La seguridad social en Perú
Entrada

La seguridad social en Perú

La presente monografía describe el proceso de formación, desarrollo y perspectivas del sistema de seguridad social en Perú, así como las nuevas disposiciones relativas al Sistema Privado de Pensiones y a la operación de las Administradoras Privadas de Pensiones (AFP), instrumentadas a partir de diciembre de 1993; además permite una amplia información sobre las bases en las cuales se proyecta este sistema.

La seguridad social en Guatemala
Entrada

La seguridad social en Guatemala

La presente monografía se exponen los antecedentes históricos de la seguridad social en el país; la creación y evolución de sus instituciones; el marco jurídico que la regula; su organización actual y los programas que lleva al cabo, y se acompaña con una nota bibliográfica, para que quienes se interesen en los temas estén en la posibilidad de allegarse mayor información.

Sistemas previsionales con enfoque de género en América Latina y el Caribe: Una cuestión de igualdad
Entrada

Sistemas previsionales con enfoque de género en América Latina y el Caribe: Una cuestión de igualdad

Estudiar sistemas previsionales desde el enfoque de género supone abordar una cuestión de gran relevancia para contribuir a lograr la igualdad entre hombres y mujeres en la región. Y es que las mujeres se enfrentan a múltiples y diversas desigualdades a lo largo del ciclo vital. No debe sorprender que se enfrenten en mayor medida que los hombres al riesgo de sufrir pobreza por no recibir ingresos monetarios propios en la vejez. En esta nota técnica se aborda la dimensión de género en los sistemas previsionales de América Latina y el Caribe a partir de la revisión de la literatura, la exposición de una crítica al diseño de los sistemas de seguridad social (y dentro del mismo, de los sistemas de pensiones) y la identificación de una serie de mecanismos diseñados e implementados en algunos países cuyo objetivo ha sido contribuir a que las mujeres puedan alcanzar un beneficio previsional (jubilación) en la etapa de su vejez.

La seguridad social en Estados Unidos de América
Entrada

La seguridad social en Estados Unidos de América

En la presente monografía se presenta un panorama histórico de la seguridad social de los Estados Unidos de América que comprende los años de 1935 a 1985. Así como una descripción de sus programas de seguro social, de salud, los orientados a los grupos especiales y los de apoyo al ingreso.

La seguridad social en Canadá
Entrada

La seguridad social en Canadá

La presente monografía describe la situación de salud y seguridad social en Canadá, detalla los diez programas de seguridad social existentes en el país, proporciona un marco general sobre las reformas que actualmente se están realizando en materia de seguridad social y finalmente describe sus perspectivas futuras.

La seguridad social en Honduras
Entrada

La seguridad social en Honduras

Se describe el proceso de formación del sistema de seguridad social en Honduras. El contenido es resultado de la compilación y selección de documentos aportados por las instituciones: Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), al Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP) y al Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (IMPREMA).

La seguridad social en Colombia
La seguridad social en Cuba
Entrada

La seguridad social en Cuba

Se describe el proceso de formación del sistema de seguridad social en Cuba, que comprende prestaciones monetarias ante contingencias establecidas en sus regímenes de protección y servicios sociales complementarios; además permite obtener una amplia información sobre las bases en las cuales se proyecta el sistema.

La seguridad social en Uruguay
Entrada

La seguridad social en Uruguay

Esta monografía, comprende las labores que realizan el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Banco de Previsión Social, las Cajas de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, Notarial de Jubilaciones y Pensiones y de Jubilaciones y Pensiones Bancarias. Sus autores el Dr. Rodolfo Saldáin, Presidente del Banco de Previsión Social y el licenciado Antonio M. Guimaraens, funcionario de la Caja Notarial de Jubilaciones y Pensiones, entre otros consideraron y articularon la teoría y la práctica de la seguridad social en Uruguay, así como su evolución y su futuro.

Ir al contenido