Fue el quinto director general del IMSS entre 1958 y 64, en este periodo fue el presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y Vicepresidente de la Asociación Internacional de Seguridad Social (1958-64).
Fue el quinto director general del IMSS entre 1958 y 64, en este periodo fue el presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y Vicepresidente de la Asociación Internacional de Seguridad Social (1958-64).
Boletín que incorpora referencias a material bibliohemerográfico en materia de seguridad social y de temas afines a su estudio y análisis.
Boletín que incorpora referencias a material bibliohemerográfico en materia de seguridad social y de temas afines a su estudio y análisis.
De nacionalidad argentina. Abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Su carrera profesional se desarrolló en el ámbito de la seguridad social, ocupando destacadas posiciones a nivel nacional e internacional, entre otras, Director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); Presidente de la Asamblea Permanente de la Seguridad Social de la República Argentina (APESS); Coordinador Ejecutivo de la Subregión II-CONOSUR de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS); Coordinador del Observatorio Regional de la Seguridad Social de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); Representante argentino ante la Unidad de la Seguridad Social del MERCOSUR, dependiente de la Comisión Multilateral de la Seguridad Social del MERCOSUR; Representante argentino en el Ente de Ejecución del Proyecto BID-MERCOSUR destinado a la construcción de la Base Única de la Seguridad Social del MERCOSUR (BUSS MERCOSUR); Profesor titular de la Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social-Sistemas de Protección Social en la Universidad ISALUD de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, desempeñó diversos cargos docentes, de asesoría y periodísticos.
Boletín que incorpora referencias a material bibliohemerográfico en materia de seguridad social y de temas afines a su estudio y análisis.
De nacionalidad boliviana. Su formación como Doctor en Medicina y su inclinación en pro de la justicia social ha derivado en una activa trayectoria en temas relacionados con la salud y la seguridad social, ocupando importantes cargos en su país y a nivel internacional, además de aportar diversas contribuciones y estudios en estos campos.
Boletín que incorpora referencias a material bibliohemerográfico en materia de seguridad social y de temas afines a su estudio y análisis.
Boletín que incorpora referencias a material bibliohemerográfico en materia de seguridad social y de temas afines a su estudio y análisis.
Nació en la Ciudad de México un 31 de enero de 1931. Se ha distinguido en su país y en el medio internacional por sus logros académicos, docentes, profesionales y de investigación en el área de gestión de servicios de salud e historia de hospitales en México. Es crítico de sus acciones y de sus congéneres, con quienes ha conferido y diferido. Su filosofía de vida ha sido superarse a sí mismo, venciendo resistencias y temores, ha procurado estar al día, en el presente, la digitalización en la atención médica.
Nace un 11 de agosto de 1934 en Cuba, experto en el área de la seguridad social cuenta con varios títulos, empezando con su Licenciatura en Derecho por la Universidad de La Habana, en 1956, Doctor en Derecho por la Universidad. Complutense en 1958, en este mismo año obtuvo un Diplomado en Seguridad Social, por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Maestría Economía por la Universidad de Miami en 1965 y PhD Relaciones Industriales y Laborales, especializado en seguridad social por la Universidad Cornell, 1968.