Es el trabajador que, a consecuencia de una enfermedad o riesgo de trabajo, sufre una pérdida o disminución temporal de sus facultades o aptitudes para el trabajo.
Es el trabajador que, a consecuencia de una enfermedad o riesgo de trabajo, sufre una pérdida o disminución temporal de sus facultades o aptitudes para el trabajo.
Es la que impide al trabajador concurrir al trabajo parcial o totalmente debido a accidente o enfermedad profesional.
Es aquella que inhibe al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión u oficio habituales.
Es la que produce en el trabajador una lesión corporal o perturbación funcional definitiva que significa una merma de la integridad física del trabajador y su aptitud para el trabajo.
Es aquella que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio, requiriendo de otra persona para su cuidado y atención permanentes.
Para el seguro de riesgos profesionales es la producida por alteraciones incurables o de duración no previsible, que disminuya la incapacidad de trabajo del asegurado, sin que produzca incapacidad permanente absoluta.
Repositorio institucional de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de Salud (OPS/OMS) que se ha consolidado como su biblioteca digital, ya que reúne los materiales producidos desde la creación de la Organización en 1902 hasta la actualidad.
Motor de búsqueda de acceso libre que permite la consulta de los contenidos de la base de datos MEDLINE, especializada en áreas de medicina, enfermería, sistemas de salud y ciencias preclínicas.
Toda gestión verbal o escrita mediante la cual el derechohabiente o sus representantes expresan su resentimiento o disgusto por la atención otorgadas en los servicios institucionales.
Es el documento que se extiende a un asegurado para justificar la ausencia de sus labores, cuando presente un padecimiento incapacitante permitiéndole además cobrar el subsidio correspondiente.