Estado en que quedan los hijos por la muerte de uno de los padres o bien ambos. Pensión que disfrutan algunos huérfanos.
Estado en que quedan los hijos por la muerte de uno de los padres o bien ambos. Pensión que disfrutan algunos huérfanos.
Serie numérica asignada a cada asegurado a ala que se agrega, mediante claves convenidas, el carácter del derechohabiente, el sexo, el año en que nació y el campo de aplicación, para facilitar su identificación.
Documentos que expide la tesorería general de las instituciones cuando una empresa ha cubierto las cuotas obrero-patronales en una cuantía mayor a la que corresponde. Estos comprobantes de crédito se expiden a la solicitud de las empresas.
Es el lapso de tiempo durante el cual el asegurado deja de estar sujeto al régimen de seguridad social.
Estado de una persona cuando uno, o ambos padres hayan fallecido. Generalmente se usa para la concesión de derechos por esta condición.
Servicio que cuenta con camas para atender pacientes internos, proporcionar atención médica y cuidados continuos de enfermería con el fin de realizar diagnósticos y establecer tratamientos.
Conocimientos adquiridos relativos a la sociedad considerada en todos sus componentes sociales y económicos.
Es el que realiza a un paciente, mediante el uso de un equipo radiológico, con fines de diagnóstico, pronóstico o investigación.
Investigación con la que se intenta explicar la interrelación de variables médicas y sociales y su repercusión en la atención médica.