Bibliografía especializada en sistemas de financiación en la seguridad social.
Bibliografía especializada en sistemas de financiación en la seguridad social.
Un beneficiario es la persona o personas designadas por el asegurado, la o las cuales tendrán derecho a la suma asegurada en caso de fallecimiento de éste, pueden ser: el cónyuge del asegurado o pensionado y en su defecto, la concubina o concubinario en su caso; los ascendientes y descendientes del asegurado o pensionado señalados en la ley.
Son empresas que se dedican únicamente a administrar el dinero de los trabajadores una vez que pueden acceder a los recursos para su retiro, para entregar una pensión de por vida (renta vitalicia) y que se cobra hasta que el pensionado o los beneficiarios fallezcan.
Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.
Representación gráfica de las tasas de interés a diferentes vencimientos, generalmente para bonos del mismo emisor y calidad crediticia. La curva de rendimiento muestra la relación entre el rendimiento (o interés) y el plazo de vencimiento de los bonos y es utilizada por los inversores y analistas para evaluar las condiciones del mercado financiero, las expectativas económicas y las políticas monetarias.
La esposa y a falta de ésta, la concubina del asegurado o pensionado, cuando fallece su esposo o compañero.
Es el período de duración del disfrute de los beneficiarios que otorga el instituto asegurado y a sus beneficiarios legítimos.
Período durante el cual el trabajador y sus derechohabientes pueden exigir legalmente al instituto las prestaciones a que tiene derecho.
Es un servicio social que tiene como finalidad auxiliar a los derechohabientes que han sufrido la pérdida de algún familiar.
Es el estudio técnico elaborado con métodos propios de la matemática actuarial para valuar probabilísticamente la aplicación de un determinado régimen financiero adoptado.
Espacio territorial determinado y delimitado, en donde se asientan un conjunto de viviendas que gozan de una serie de bienes y servicios, como resultado de una prestación social.