Es el proceso de mejoramiento permanente y progresivo del estado de salud de una población.
Es el proceso de mejoramiento permanente y progresivo del estado de salud de una población.
Un valor que la persona reclama como propio; presupone un elemento de autoconciencia apoyada en un pensamiento racional.
Conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil.
Facultad natural del hombre para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida.
Son aquellas áreas facultadas para planear, normar y controlar la operación de los servicios.
Relación que se establece entre los familiares y el asegurado cotizante, conforme a la cual este último cubre todas o la mayor parte de las necesidades económicas y de atención que requiere el familiar.
Órgano administrativo que regula y norma la operación institucional y debe atender problemas o asuntos relevantes de su competencia.
Es la relación de subordinación que existe entre una unidad administrativa y otra de mayor jerarquía.
También se denomina dependencia a un organismo del sector público o a unidades administrativas de éste.
Forma de división política territorial de algunos países; es correlativo al término de Estado en países de Estados federados.
Es la relación entre el número de habitantes por la extensión territorial y se presenta por un índice que mide el volumen de población con respecto al territorio.
Es el cociente entre el número de cuotas pagadas en un período determinado y el número de meses comprendidos en dicho período, referido a una misma unidad de tiempo.
Estimación de la cantidad de población que solicitará servicios de salud a las unidades del sistema.