WILLIAM HENRY BEVERIDGE

William Henry Beveridge, primer Barón Beveridge de Tugall, Bangladés, nace un 5 de marzo, fue un economista y político británico, responsable de la creación de los planes sociales avanzados en beneficio de los trabajadores. Se le conoce fundamentalmente por su informe de 1942, conocido como el "Primer informe Beveridge", que proporcionó las bases teóricas de reflexión para la instauración del estado de bienestar por parte del gobierno laborista posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Beveridge curso sus estudios secundarios en la Charterhouse School, después se dedicó a estudiar literatura clásica en el Balliol College de Oxford. Empieza a estudiar la carrera de Derecho, pero la abandona al cabo de unos meses, para ponerse a trabajar a tiempo completo en una fundación humanitaria situada en Londres. A finales de 1905, pasa a trabajar como periodista en el periódico conservador Morning Post, en el que escribe acerca de los problemas sociales. Conoce a Winston Churchill a finales de 1907. Cuando éste es nombrado ministro de Economía, en el gobierno liberal de Herbert Henry Asquith e incluye a Beveridge en su equipo. Una vez convertido en alto funcionario, Beveridge desarrolló muchos de los proyectos de perfil social por los que se había interesado anteriormente. Contribuye a establecer servicios de empleo, que sirvan para dar cobertura económica y social a los desempleados, y pasa a dirigir estos servicios en 1909. Entre 1908 y 1916 desempeñó el cargo de Subsecretario de la Cámara de Comercio, y de 1937 a 1945 fue decano del University College de Oxford. Sus ideas tienen mucha repercusión y recomienda que se instaure un sistema de pensiones de jubilación para las personas mayores y un sistema de seguridad social.

Tras la Primera Guerra Mundial, es ennoblecido. Por la intervención de los socialistas de la Fabian society, en 1919 lo nombran director de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, puesto que desempeñará hasta 1937. En 1940, Ernest Bevin, ministro de Trabajo, le solicita una serie de recomendaciones acerca de la seguridad social, que hasta ese momento se había desarrollado sin la coherencia ni el rigor necesarios. Por esa misma razón, el gobierno escoge al año siguiente a William Beveridge para que elabore un informe que sirva para proponer un modelo de reconstrucción para el periodo de posguerra. El informe, titulado "Informe al Parlamento acerca de la seguridad social y de las prestaciones que de ella se derivan", se hizo público en noviembre de 1942. Preconiza este informe que todo ciudadano en edad laboral debe pagar una serie de tasas sociales semanales, con el objetivo de poder establecer una serie de prestaciones en caso de enfermedad, desempleo, jubilación y otras. Beveridge opina que ese sistema permitirá asegurar un nivel de vida mínimo por debajo del cual nadie debe caer. Para convencer a los conservadores escépticos, Beveridge explica que la asunción por parte del estado de los gastos de la enfermedad y de las pensiones de jubilación permitirá a la industria nacional beneficiarse de aumento de la productividad y, como consecuencia, de la competitividad. En 1944, publicó una segunda obra que se conoce a veces con el nombre de "segundo informe Beveridge", 'Trabajo para todos en una sociedad libre' en el que declara que la puesta en marcha de una eficaz sistema de protección social exige una situación de pleno empleo. en este punto sus ideas progresistas convergen con las de otro economista británico, Maynard.

Al terminar la guerra, el Partido Laborista de Clement Attlee gana las elecciones al primer ministro saliente, el conservador Winston Churchill. El nuevo primer ministro anuncia entonces la puesta en marcha del Estado del Bienestar, tal y como había sido definido en el primer informe Beveridge de 1942. En 1944, Beveridge es elegido en la Cámara de los Comunes en representación del Partido Liberal. En 1946, es nombrado Barón Tugall, y pasará a encabezar el grupo liberal en la Cámara de los Lores. Pero su legado perdura hasta nuestros días. Murió el 16 de marzo de 1963.

Referencias:

William Henry Beveridge. Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/William_Beveridge

Consulta material documental
Disponible en: Catálogo de la Biblioteca del CIESS
Disponible en: Documentos en el Acervo Digital Institucional en Seguridad social (ADISS):

Publicaciones relacionadas: