CISS. Cuadernos de políticas para el bienestar
				El trabajo jornalero agrícola: sus condiciones de precariedad en México y experiencias en la región latinoamericana para mejorar su acceso a la seguridad social
El presente trabajo pretende esbozar propuestas factibles para que mejore la condición de este grupo de trabajadores, a partir de tres premisas: 1) que el acceso a la seguridad social y a una vida digna es un derecho humano que deben garantizar los Estados; 2) que el trabajo de las personas jornaleras es arduo y contribuye a la economía, además de que es fundamental para la provisión de alimentos para el país, y 3) que la condición de precariedad de esta ocupación es una inercia histórica institucionalizada en la que convergen, por un lado, una tradición económica y política de origen colonial que asume e incluso fomenta el máximo abaratamiento de los costos de los procesos productivos en los que se recurre a mano de obra intensiva estacional, y por el otro, la condición de vulnerabilidad y exclusión aguda de las poblaciones de origen de los trabajadores jornaleros, que los obliga a tomar empleos con salarios bajos y alta precariedad.
| Autor: | Flores Mariscal, J. R. Joel | 
| Fecha de publicación: | 2020 | 
| Idioma | Español | 
| Formato: | |
| Disponible en: |  Acervo Digital Institucional (ADISS) Catálogo de Biblioteca del CIESS  | 
| Serie: | Cuadernos de políticas para el bienestar ; 12 | 
								


