GLOSARIO DE SEGURIDAD SOCIAL

Cuidados especializados y a largo plazo

Además de ser intensos y extensos, requieren de conocimiento y desarrollo de habilidades especializadas. Son proporcionados por otra persona, ya que la persona que los requiere, por su falta de autonomía psíquica, física, motriz, sensorial o todas ellas, no puede satisfacerlos por sí misma. Por ejemplo: dializar a una persona; alimentar por sonda; cargar, asear y trasladar a personas que no pueden ponerse de pie o sentarse, etcétera.
Fuente:

Gobierno de la Ciudad de México. (s/f). Sistema de cuidados para el bienestar de la Ciudad de México. Marco de referencia. Gobierno de la Ciudad de México.

Disponible >
Tal vez pueda interesarte:

Publicaciones

Prioridades en salud reproductiva

En el documento se incluye un análisis sobre algunas de las prioridades en salud reproductiva, basado en la experiencia acumulada en el Instituto Mexicano del Seguro Social en el transcurso

Monitor de recursos

Bibliografías especializadas

Ir al contenido