Se considera como enfermedad profesional a toso estado patológico que se manifieste de manera súbita o por evolución lenta a consecuencia del proceso de trabajo y/o de las condiciones del ambiente en que éste se ejecute.
Se considera como enfermedad profesional a toso estado patológico que se manifieste de manera súbita o por evolución lenta a consecuencia del proceso de trabajo y/o de las condiciones del ambiente en que éste se ejecute.
Estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
Estudio que se realiza sobre las actividades, condiciones de trabajo y peligrosidad existentes en una empresa, para determinar la clase, el grado y la prima que le corresponde para la cobertura del seguro de riesgo de trabajo.
Es el producto de la concepción que una vez separado o expulsado del vientre materno no presenta algún signo de vida independientemente del tiempo de la gestación.
Defunción fetal intermedia: Entre 20 y 27 semanas de gestación (mortinatos).
Defunción fetal precoz: Antes de las 20 semanas de gestación (aborto).
Defunción fetal tardía: 28 y más semanas de gestación (mortinatos).
Un estado que impide al individuo desempeñar sus funciones sociales, profesionales o de otro tipo, debido a alteración de su salud física o mental.
Número de control que asigna la institución de seguridad social para identificar las actividades señaladas en los reglamentos de clasificación de empresas y grados de riesgo, para el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
La institución de seguridad social de acuerdo a las leyes y reglamento pertinentes cubre los riesgos de enfermedades, maternidad, invalidez, vejez, orfandad, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Es una circunstancia física peligrosa del ambiente laboral que ocasiona directamente el accidente.