Supone una identificación más profunda y más personal de los miembros de la comunidad con la atención primaria de salud.
Supone una identificación más profunda y más personal de los miembros de la comunidad con la atención primaria de salud.
Es la intervención activa de las personas que conviven bajo alguna forma de organización y cohesión social en la planificación, el funcionamiento y el control de la atención primaria de salud, utilizando para ello los recursos locales, nacionales y de otra clase.
Conocimientos adquiridos relativos a la sociedad considerada en todos sus componentes sociales y económicos.
Observación y reflexión detenida de los diversos aspectos que de manera física, económica, social, cultural, y política, caracterizan o condicionan una comunidad, a fin de describir y explicar la realidad de la comunidad y actuar en ella para su mejoramiento.