Es la consulta que otorga un médico especialista a un paciente que le refiere el médico de adscripción (ya sea médico general u otros especialistas).
Es la consulta que otorga un médico especialista a un paciente que le refiere el médico de adscripción (ya sea médico general u otros especialistas).
Es la consulta otorgada por un médico a un paciente que forma parte del grupo de personas protegidas a él encomendadas.
Es la entidad médica facultada para emitir los criterios autorizados, respecto de los porcentajes de afección física permanente, con los cuales ha quedado el trabajador derechohabiente que ha padecido lesiones o enfermedades profesionales.
Se refiere a la inversión de dinero para fines productivos.
Aunque también se refiere a la posición de una paciente para efectos de cuidado y tratamiento.
Indica la cantidad de egresos producidos por una cama hospitalaria, en un período determinado.
Se obtiene de la relación entre el número de egresos durante un período determinado y la dotación de camas de dicho período.
Conjunto de disposiciones de salubridad general de carácter público y social que regulan las actividades relativas a la conservación, restauración y mejoramiento de la salud de la población.
El número y/o porcentaje de población que recibe servicios de salud. Puede referirse también a la extensión del territorio de un país que se pretende alcanzar con un componente o una determinada actividad de un programa.
Unidad médica en la que se hayan registrados el asegurado y/o sus derechohabientes.
Establecimientos de recreo para los derechohabientes y población en general, con propósito de fomentar la salud, aprovechando el tiempo libre del trabajador y sus beneficiarios en actividades recreativas.