Es aquella que sigue a la primera consulta en una especialidad o rama médica determinada.
Es aquella que sigue a la primera consulta en una especialidad o rama médica determinada.
Servicio de divulgación formado por profesionales farmacéuticos dedicados a informar sobre aspectos que puedan interesar al personal de farmacia, médicos y paramédicos.
Es cada uno de los medicamentos, ordenados por un profesional calificado, a una persona, independientemente de sus cantidad por cada consulta externa o en cada visita al paciente hospitalizado.
Preceptuar, recetar, ordenar, determinar una cosa.
Medio de adquirir bienes (positiva) o de liberarse de obligaciones (negativa) mediante el transcurso del tiempo y bajo las condiciones establecidas al efecto por la ley.
Un programa es pertinente si responde a las necesidades y a las políticas y prioridades sociales y de salud que se trata de atender y aplicar.
Persona que atiende a la madre en el parto; quien inicialmente adquirió los conocimientos y habilidades por medio de sus propios partos o trabajando con otras personas.
El patrono o sus representantes legales están obligados a enviar a cualquier trabajador que resultase lesionado, como causal de un accidente o enfermedad laboral, a recibir la respectiva atención médica mediante una "Orden de atención médica" inmediatamente ocurrido el mismo o la misma.
Es la forma de organizar los recursos del sistema de atención médica en cantidad y calidad, para producir determinado volumen y estructura de servicios de salud, de diversos grados de complejidad destinados a satisfacer las necesidades y demandas de la población.