Es el número de casos de una enfermedad, de infecciones o de otros acontecimientos que ocurren durante un período determinado, en relación con el número de habitantes de una población determinada en la que ocurren.
Es el número de casos de una enfermedad, de infecciones o de otros acontecimientos que ocurren durante un período determinado, en relación con el número de habitantes de una población determinada en la que ocurren.
Es el trabajador que, a consecuencia de una enfermedad o riesgo de trabajo, sufre una pérdida o disminución temporal de sus facultades o aptitudes para el trabajo.
Es la que impide al trabajador concurrir al trabajo parcial o totalmente debido a accidente o enfermedad profesional.
Es aquella que inhibe al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión u oficio habituales.
Es la que produce en el trabajador una lesión corporal o perturbación funcional definitiva que significa una merma de la integridad física del trabajador y su aptitud para el trabajo.
Es aquella que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio, requiriendo de otra persona para su cuidado y atención permanentes.
Para el seguro de riesgos profesionales es la producida por alteraciones incurables o de duración no previsible, que disminuya la incapacidad de trabajo del asegurado, sin que produzca incapacidad permanente absoluta.
Estado de una persona cuando uno, o ambos padres hayan fallecido. Generalmente se usa para la concesión de derechos por esta condición.
Servicio que cuenta con camas para atender pacientes internos, proporcionar atención médica y cuidados continuos de enfermería con el fin de realizar diagnósticos y establecer tratamientos.
Instalación con énfasis en la atención preventiva y la hospitalización obstétrica y de emergencia en áreas rurales.