Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente sus funciones.
Son el conjunto de disposiciones que regulan las actividades relativas a la conservación, restauración y mejoramiento de la salud.
Es el que, por naturaleza del trabajo, se integra con elementos que no pueden ser previamente conocidos.
El valor o poder adquisitivo de los ingresos percibidos, medido por los bienes y servicios que con él podrán adquirirse referido generalmente a la cantidad que podría adquirirse durante un período previo o en algún otro país.
Es el que se fija por Decreto Ejecutivo, en cumplimiento de disposiciones del código de trabajo, en que se toman en cuenta las diferentes actividades laborales, sean de tipo intelectual, industrial, minera, agrícola, de servicios, etc.; así como otras variables socio-económicas.
Es el salario sobre el que se paga cuota de seguro social, incluyendo tanto los asegurados obligatorios como a los asegurados voluntarios.
Se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, con las gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por sus servicios.
La cuantía del pago por hora u otra unidad de tiempo, establecido para remunerar al trabajador por las exigencias y condiciones propias del trabajo. Se determina generalmente por la valoración del trabajo.
Local del área de quirófano destinado a la vigilancia transitoria de pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos anestésicos.