Proceso por el cual el producto de las concepción con más de veinte semanas de gestación y sus anexos son expulsados o extraídos del organismo materno.
Proceso por el cual el producto de las concepción con más de veinte semanas de gestación y sus anexos son expulsados o extraídos del organismo materno.
El grado de salud de un individuo o de un grupo de individuos no sólo se establece a través de indicadores negativos de salud, sino también mediante la medición o análisis de indicadores positivos como la esperanza de vida al nacer u otros, aún cuando en efecto la medición, tradicional es en base a indicadores negativos.
Se considera inválido a todo individuo cuya capacidad psicofisiológica para el ejercicio de cualquier profesión correspondiente a un individuo de su mismo sexo, edad, oficio o profesión, en el mercado de trabajo, no le permita, después de ser sometido a los procesos de readaptación o reeducación obtener un sueldo o salario sustancial.
Conjunto de procedimientos sistematizados que se llevan a cabo a un paciente con finalidades terapéuticas o de diagnóstico y que, por sus características requieren ser realizados en la sala de operación del área de hospitalización.
Estudiante de la carrera de médico cirujano que cursa en una unidad médica, el año escolar previo al servicio social.
Entrada de una persona a un hospital como paciente internado para recibir atención médica o quirúrgica.
Ingreso hospitalario no programado de un paciente enviado por el servicio de urgencias.
Significa toda información relacionada con la salud y es por consiguiente de índole muy diversa.
Es toda infección que aparece en el período de hospitalización y que no estaba presente, ni en incubación.
Número que representa una o más variables, cuyo objetivo es medir cambios o facilitar comparaciones.